ELECCIONES CORDOBILLA
El PSOE gana las elecciones municipales en Cordobilla de Lácara
El PSOE ha ganado este domingo las elecciones municipales en Cordobilla de Lácara (Badajoz) al lograr 276 votos, mientras que Extremeños se ha situado como segunda fuerza política con 264 votos, según han informado a Efe fuentes de la Delegación del Gobierno en Extremadura.,El tercer partido más votado ha sido Ciudadanos, que ha conseguido 59 votos, y el PP ha sido el menos votado con 27. En el recuento, se ha contabilizado un voto nulo y un voto en blanco.,A la única urna
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El PSOE ha ganado este domingo las elecciones municipales en Cordobilla de Lácara (Badajoz) al lograr 276 votos, mientras que Extremeños se ha situado como segunda fuerza política con 264 votos, según han informado a Efe fuentes de la Delegación del Gobierno en Extremadura.
El tercer partido más votado ha sido Ciudadanos, que ha conseguido 59 votos, y el PP ha sido el menos votado con 27. En el recuento, se ha contabilizado un voto nulo y un voto en blanco.
A la única urna este domingo en la localidad pacense estaban citados 787 electores, de los que 20 solicitaron votar por correo, y de los que han ejercido su derecho a voto 628.
La participación en los comicios, que se han desarrollado con normalidad, ha sido del 79,80 por ciento, ligeramente inferior a la que hubo en las elecciones de mayo (82,08 %), cuyo resultado fue invalidado.
Esta nueva cita electoral en Cordobilla de Lácara para elegir alcalde se produce después de que la Junta Electoral Central ordenase repetir los comicios municipales del 26 de mayo al detectarse irregularidades en el escrutinio.
Cuatro formaciones han presentado candidaturas, las mismas que en las elecciones del 26 de mayo: PSOE, con Ángel Serván a la cabeza; Extremeños (Antonio Cruz), Ciudadanos (Miriam Refolio) y PP (Juan Carlos Serván).
Los cordobillanos vivían este domingo su cuarta jornada electoral en algo más de seis meses, después de dos citas electorales dirigidas a tener un Gobierno central, 28 de abril y 10 de noviembre, y otra para decidir quién gobierna en ayuntamientos, autonomías y en el Parlamento europeo, 26 de mayo.
La localidad, adscrita a la Junta Electoral de Zona de Mérida, ha repetido sus comicios municipales por irregularidades en el escrutinio durante el proceso del pasado 26 de mayo.
Dichas anomalías influían claramente en la decisión final, pues el PSOE logró 226 votos y la formación regionalista Extremeños obtuvo 225, mientras que Ciudadanos (Cs) consiguió 125 apoyos y el PP, 54.
Al parecer, y según el escrito de queja que formuló Extremeños ante la Junta Electoral, los votos escrutados, el número de votantes ejercientes y el número de sobres en las urnas no coincidía.
La Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General, dispone en el artículo 113.2.d), sobre recursos contencioso-electorales, la posibilidad de una nueva convocatoria cuando se declaren nulas las elecciones celebradas en aquellas mesas electorales que resulten afectadas por irregularidades invalidantes.
Por ello, en septiembre de 2019, el Consejo de Ministros aprobó un real decreto de convocatoria de elecciones locales en 35 municipios donde no se presentó ningún candidato para los comicios del 26 de mayo, así como en otros tres, entre ellos el de Cordobilla de Lácara, donde el escrutinio fue anulado por irregularidades.
En los comicios locales de 2015 Extremeños ganó por dos votos de diferencia, 276 por los 274 del PSOE.