ELECCIONES ANDALUCÍA
Los candidatos preparan sus programas para la tele
Los candidatos a las elecciones andaluzas han hecho un alto en el camino en la cuarta jornada de campaña y no celebrarán ningún acto para preparar el debate en RTVE esta noche, por lo que, a falta de mítines, música y parafernalia electoral los líderes de los seis principales partidos confrontarán sus programas en un plató de televisión.
Publicado el - Actualizado
4 min lectura
Los candidatos a las elecciones andaluzas han hecho un alto en el camino en la cuarta jornada de campaña y no celebrarán ningún acto para preparar el debate en RTVE esta noche, por lo que, a falta de mítines, música y parafernalia electoral los líderes de los seis principales partidos confrontarán sus programas en un plató de televisión.
Tras un intenso fin de semana, caracterizado por la visita de algunos a la aldea de El Rocío y la presencia de los líderes nacionales, los candidatos enfilan la primera semana larga de campaña que en su jornada del lunes coincide con uno de los dos debates 'a seis' en televisión -el segundo será el 13 de junio en Canal Sur-, por lo que los actos públicos han sido programados para otros miembros de los partidos.
Mientras preparan el debate televisivo han podido comprobar la última de las encuestas publicadas -la del diario La Razón- que da como vencedor al PP -entre 45 y 47 escaños-, y una amplia mayoría frente al PSOE, aunque seguiría necesitando el apoyo de Vox para lograr la mayoría absoluta.
Pero, ¿cómo afrontan los protagonistas este primer debate en televisión?.
El presidente de la Junta y candidato del PP a la reelección, Juanma Moreno, quiere mantener un tono de "moderación", reivindicando que es un presidente "para todos" más allá de ideologías, para exponer "hechos, realidades" frente a los "insultos" del PSOE, mientras que el socialista Juan Espadas, confía en que sea "respetuoso, de propuestas y alejado del espectáculo", en el que pretende poner de relieve la "incapacidad" en la gestión de Moreno.
Por su parte, el vicepresidente del Gobierno y candidato de Ciudadanos, Juan Marín, ya adelantó ayer lo que esperaba del debate, y dijo que lo afrontaba "con ganas" y en el que espera presentar sus propuestas para poder reeditar el pacto PP-Cs para el gobierno andaluz, mientras que Macarena Olona (Vox), confía en que Moreno aclare si "quiere pactar con el PSOE o quiere pactar con Vox para introducir en Andalucía el cambio real que necesita".
La candidata de Por Andalucía a la Presidencia de la Junta, Inmaculada Nieto, ha confiado en que el debate electoral que emitirá esta noche RTVE pueda servir para "confrontar" su modelo político con Moreno, y la de Adelante Andalucía, Teresa Rodríguez, afronta el debate televisivo con "ilusión y como una oportunidad" para exponer las medidas de su formación, aunque ha situado también uno de sus objetivos en "desmontar los bulos" de la derecha.
El relevo a Espadas en el acto público central del PSOE en esta jornada lo ha tomado la vicesecretaria general, Ángeles Férriz, quien ha pedido a los andaluces que llenen las urnas de igualdad, diversidad y respeto, y ha acusado a Moreno de "meter en un cajón" los derechos de estos colectivos por el "peaje" a la extrema derecha.
Desde Santiago de Compostela, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha aprovechado para animar a la ciudadanía a movilizarse en la próxima convocatoria electoral en Andalucía para evitar que PP y Vox puedan formar un "gobierno de retroceso en todos los ámbitos", y desde Madrid el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero ha recordado que el PSOE es el que más ha hecho por Andalucía para convertirla en un territorio de libertad y progreso.
La coalición Por Andalucía ha anunciado este lunes su compromiso de regular por ley el número máximo de alumnos por clase en las escuelas públicas andaluzas en todas las etapas educativas obligatorias y postobligatorias, según ha explicado la cabeza de lista por la provincia de Sevilla de Por Andalucía, Esperanza Gómez.
A la campaña andaluza se ha acercado este lunes la secretaria general de Podemos y ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, quien ha afirmado en Cádiz que Moreno "está viviendo de las rentas del gobierno de coalición".
"Han gobernado como siempre. Han hecho una gestión nefasta desde el punto de vista económico y ético", ha subrayado la ministra en un acto de apoyo a la candidatura de Por Andalucía.
Mientras tanto, la coalición Andaluces Levantaos parece no haber olvidado el asunto del empadronamiento de Olona en Salobreña, sobre el que la Junta Electoral se pronunció a favor de la candidata de Vox, y ha anunciado hoy que llevará el caso a la vía penal, según han informado a EFE fuentes de la coalición.
Según estas fuentes, en los próximos días pondrá en marcha diferentes acciones legales, entre otras penales, contra la candidatura encabezada por Olona y contra Vox, porque clama al cielo que una señora que no es andaluza ni reside en Andalucía se ría de los andaluces saltándose las normas.
En el capítulo de peticiones a los partidos por parte de los colectivos sociales, hoy le ha tocado a Federación Andaluza de Caza (FAC), que les ha propuesto la adhesión a un Pacto Andaluz por la Caza, un documento con los objetivos a alcanzar en la próxima legislatura de cara a garantizar el futuro de la actividad cinegética en Andalucía. Los candidatos tienen la oportunidad de mostrar esta adhesión en el debate televisivo de esta noche.



