Violeta, experta en derecho: "¿Quién te avisa si eres heredero en España? Tienes que imaginártelo tú o saber si alguien de tu familia ha fallecido"

Una experta legal desvela en un vídeo viral de TikTok el sorprendente vacío que existe para notificar una herencia a sus beneficiarios en España

Violeta, abogada, en el vídeo

TikTok: @violetis.g

Violeta, experta en derecho, en el vídeo

José Manuel Nieto

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Las películas han popularizado la escena de un abogado que llama a la puerta de un desconocido para anunciarle que ha heredado una fortuna. Sin embargo, la realidad en España es muy distinta. Así lo ha explicado la experta en derecho Violeta, a través de un vídeo en su cuenta de TikTok (@violetis.g), donde desvela el limbo en el que se encuentran los potenciales herederos en el país: nadie les notifica su condición de beneficiarios.

La sorprendente respuesta a la pregunta de quién avisa a un heredero es, según la letrada, que "nadie te avisa". Esto implica una situación de total incertidumbre para los ciudadanos. La experta advierte de que "todos los que me estáis viendo ahora mismo podríais ser herederos de algo y no saberlo y no cobrarlo nunca". La única excepción, aclara, es que el testador haya nombrado expresamente a una persona para que se encargue de localizar y avisar a los beneficiarios de su testamento.

Pues tienes que imaginártelo tú o saber si alguien de tu familia ha fallecido"

Violeta

Experta en derecho

Pasos para saber si te corresponde una herencia

Ante la falta de un sistema de notificación, la iniciativa debe partir siempre del posible interesado. La experta en derecho lo resume de forma directa: "pues tienes que imaginártelo tú, sospechar o saber si hay alguien de tu familia que ha fallecido y que tú puedes ser un heredero". Por tanto, la sospecha o el conocimiento de un fallecimiento de un familiar es el único punto de partida para iniciar cualquier reclamación.

Dejar tu herencia a quien te cuida es un deseo posible

Dejar tu herencia a quien te cuida es un deseo posible

Si se tienen indicios, el primer paso formal es acudir al Ministerio de Justicia para solicitar el certificado de últimas voluntades. Este documento oficial es fundamental, ya que acredita si la persona fallecida otorgó testamento y ante qué notario lo hizo. Disponer de una guía para realizar un testamento puede ayudar a comprender la importancia de este proceso.

Una vez obtenido el certificado de últimas voluntades, y si este confirma la existencia de un testamento, el siguiente paso es dirigirse al notario indicado en el documento. Allí, como heredero legítimo, se puede solicitar una copia autorizada del testamento. Con este documento en mano, "ya puedes iniciar como todos los trámites sucesorios", explica Violeta. Es un proceso que va más allá de un simple trámite, ya que aceptar una herencia implica responsabilidades que pueden llegar a comprometer al beneficiario.

Un sistema que no avisa

Nadie te avisa"

Violeta

Experta en derecho

La conclusión que expone la experta en derecho es clara: el sistema español no busca de oficio a los herederos. La responsabilidad recae enteramente en los ciudadanos, quienes deben estar atentos a los fallecimientos en su entorno familiar para no perder un derecho que legítimamente les corresponde. A diferencia de la ficción, en España "nadie te avisa", una realidad que podría estar dejando a muchas personas sin recibir las herencias a las que tienen derecho.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Programas

Último boletín

03:00 H | 18 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking