Estos supermercados echan el cierre para siempre: clausuran más de 15 establecimientos en ciudades como Madrid o León

Esta estrategia afectará a comunidades como Madrid, Castilla y León, Galicia, Navarra o País Vasco

Compra en un supermercado

Álvaro Criado

Madrid - Publicado el

3 min lectura

Alcampo afronta un proceso de restructuración que afecta a muchas de sus grandes superficies, lo que se traducirá en un cierre total de 16 de sus establecimientos a lo largo de toda la geografía española.

Esta decisión empresarial se enmarca en un proceso de plena reestructuración de la compañía francesa, en un intento de ser más competitivos frente a su competencia más cercana (Carrefour, Día o Mercadona).

Cierres y afectados por la reestructuración

El cierre afectará, de manera directa, a unos 196 puestos de trabajo. Aunque la cifra inicial de despidos iban a llegar a los 700 contratos, al final se redujo, de manera más que considerable, a esos casi 200 puestos de trabajo. Tras semanas de negociación se logró reducir el impacto.

Por otra parte, la compañía de origen galo aplicará sensibles reajustes de plantilla y personal en otros centros comerciales que sí seguirán atendiendo al público, por lo que el número total de trabajadores involucrados en este proceso será mayor.

Medidas para mitigar estos recortes

Con el objetivo de minimizar el impacto y el alcance de los despidos entre sus empleados, la empresa Alcampo ha implementado varias medidas para tratar de proteger el empleo dentro de la compañía. 

Entre estas acciones se encuentran la oferta de recolocaciones para los trabajadores afectados en otros centros o supermercados pertenecientes a la misma cadena, facilitando así su traslado y continuidad laboral, con el objetivo de perder los contratos de trabajo.

Además, Alcampo ha puesto a disposición indemnizaciones para aquellos empleados que no puedan ser recolocados. Por otro lado, la empresa también ha decidido transformar algunos de sus supermercados al nuevo formato denominado “7d7”, que se caracteriza por permanecer abiertos los siete días de la semana, generando así nuevas oportunidades y puestos de trabajo. 

Además, la empresa se ha comprometido a proteger a colectivos vulnerables, como personas con discapacidad reconocida o víctimas de violencia de género, que quedarán fuera del expediente de regulación de empleo. Para ello será necesario acreditarlo a los titulares homologados para su reconocimiento.

responde principalmente a la necesidad de adaptarse a los nuevos hábitos de consumo 

La compañía francesa ha explicado que esta transformación responde principalmente a la necesidad de adaptarse a los nuevos hábitos de consumo que han ido cambiando con el tiempo. Cada vez es más habitual que los clientes opten por combinar sus compras en línea con visitas rápidas y puntuales a tiendas de proximidad, que suelen ser más accesibles y prácticas para ellos. 

Alamy Stock Photo

Supermercado en Granada, imagen de archivo

Este cambio en el comportamiento de los consumidores, en especial de nuestro país, los cuales tienen una mayor sensibilización con los precios que se suele encontrara en los estantes de los supermercados, hace que los supermercados de gran tamaño pierdan competitividad en ciertas ubicaciones, ya que no pueden ofrecer la misma conveniencia ni rapidez que las pequeñas tiendas locales. Por ello, la empresa considera esencial ajustarse a esta nueva realidad para seguir siendo competitiva. 

Hacia un nuevo modelo de negocio

Con esta reestructuración, Alcampo pretende reforzar su estrategia multicanal, en la que se combinan formatos más pequeños y eficientes con el canal online. La idea es mantener presencia significativa en el mercado español, pero con estructuras más rentables y ajustadas a la demanda actual.