FUNCIONARIOS PRISIONES
Sindicatos retiran su firma del protocolo contra agresiones en prisiones
Los sindicatos CSIF y ACAIP-UGT han retirado su firma del Protocolo Específico de Actuación Frente a las Agresiones en los Centros de Inserción Social (PEAFA) porque no se están cumpliendo los compromisos de este acuerdo por parte de la Administración Penitenciaria.
Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Los sindicatos CSIF y ACAIP-UGT han retirado su firma del Protocolo Específico de Actuación Frente a las Agresiones en los Centros de Inserción Social (PEAFA) porque no se están cumpliendo los compromisos de este acuerdo por parte de la Administración Penitenciaria.
Esta decisión ha sido comunicada al Ministerio del Interior, a la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, Función Pública y a la Comisión de Interior del Congreso de los Diputados, según han dado a conocer este jueves representantes de las dos organizaciones sindicales en una rueda de prensa.
"Sabemos que no es algo habitual que un sindicato retire su firma de un acuerdo, pero en los cinco años que lleva vigente el protocolo no se ha cumplido ninguno de los apartados" explica el presidente del sindicato ACAIP, José Ramón López.
López denuncia que en lo que va de julio 15 funcionarios de prisiones han sido agredidos y tres se intoxicaron por culpa de un incendio, lo que es una situación "absolutamente insoportable", en tanto las administraciones "no están haciendo nada para evitarlo".
El responsable de prisiones del CSIF, Jorge Vilas, ha explicado que "el riesgo cero no existe en su trabajo", pero se debería aplicar el protocolo para prevenir estas situaciones, para que los funcionarios sepan cómo actuar correctamente cuando se enfrenten a un episodio de este tipo y para que si un funcionario es agredido se adopten medidas.
Por eso, exigen que los trabajadores de prisiones sean agentes de la autoridad y así poder usar pistolas táser en caso de agresión por un interno y reclaman que se cubran las 3.000 vacantes de funcionarios de prisiones.
Ambos sindicatos han subrayado que seguirán trabajando para evitar futuros altercados y han advertido de que si no se adoptan soluciones se movilizarán a partir de septiembre.