Paula, maestra: "Terminé la carrera, estudié las oposiciones y cuando le dije a mi madre y mi abuela que me iba a presentar, no os podéis imaginar sus caras"
Esta profesora narra en un vídeo viral de TikTok cómo su familia la tachó de "loca" por querer crear su propio sistema para afrontar el examen de acceso
Paula, maestra, en el vídeo
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Paula, una joven maestra conocida en TikTok como `@lapizarradepaula`, ha compartido su experiencia personal al decidir presentarse a las oposiciones. En un vídeo que se ha viralizado rápidamente, relata la incredulidad con la que su madre y su abuela recibieron la noticia. "Cuando le dije a mi abuela y a mi madre, oye, mira, me presento. No os podéis imaginar sus caras", explica en la publicación.
Una idea "loca"
La reacción familiar no fue la que esperaba, ya que cuestionaron su decisión, sobre todo por su intención de desarrollar un propio sistema de estudio. Las palabras de su madre y su abuela fueron directas: "¿Pero, cómo vas a hacer eso?", recuerda Paula. La llamaron "loca" por querer crear su propio método con tan solo "23 años". "Vas a coger un sistema que te vas a inventar tú, pero tú estás loca", le espetaron.
Una profesora en una clase de química
Esta falta de apoyo inicial generó un mar de dudas en Paula, que llegó a replantearse su decisión. "A mí misma me vinieron las ideas de 'Estoy loca, perdida'", confiesa. El peso de la opinión familiar le hizo dudar de sus capacidades y de la validez de su enfoque innovador para las exigentes oposiciones en España.
Abrazar la diferencia
Sin embargo, tras un momento de reflexión, su cambio de mentalidad fue radical y decidió convertir esa incertidumbre en su mayor fortaleza. Paula optó por aceptar y abrazar su perspectiva única. "Hubo un momento que dije: 'Sí, estoy loca, perdida'. ¿Por qué no?", afirma con determinación. Este fue un punto de inflexión en su camino como opositora, una vía profesional por la que optan dos de cada 10 españoles adultos.
Por qué no abrazar que en mi cabeza haya ideas que no son comunes y corrientes
Maestra
La decisión final de Paula fue confiar en su proyecto y compartirlo con los demás, mostrando que las ideas que no son comunes y corrientes pueden ser valiosas. "¿Por qué no abrazar que en mi cabeza haya ideas que no son comunes y corrientes? ¿Por qué no lo acepto y lo muestro al mundo?", se pregunta de forma retórica. Su filosofía es clara y humilde: "ofrecerlo al mundo", y concluye que "si no funciona, será muy fácil. El mundo no me lo cogerá".
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.