La nueva ayuda del SEPE a quienes cobren menos de 900 euros: si cumples estos criterios

El Servicio Público de Empleo Estatal propone una prestación para los que, a pesar de tener un puesto de trabajo, reciben un salario insuficiente como para cubrir sus necesidades

SEPE

Alamy Stock Photo

SEPE

José Manuel Nieto

Publicado el

3 min lectura

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha lanzado una iniciativa destinada a aliviar las cargas económicas de aquellos trabajadores que, a pesar de tener un empleo, perciben salarios inferiores a los 900 euros mensuales. Esta medida tiene como objetivo reducir la desigualdad salarial y ofrecer un soporte a los ciudadanos que, sin estar desempleados, se encuentran en una situación económica precaria. El programa busca fomentar una mayor igualdad en el mercado laboral y mejorar la calidad de vida de los empleados con sueldos bajos, un paso importante para garantizar el bienestar social y la estabilidad económica de la población trabajadora.

Ttrabajadores con sueldos bajos  

El SEPE ha dado a conocer una nueva propuesta para distribuir ayudas económicas a quienes no alcanzan los 900 euros mensuales, a pesar de contar con un puesto de trabajo. Esta ayuda está pensada para aquellos trabajadores que, aunque estén empleados, enfrentan grandes dificultades para cubrir sus necesidades básicas debido a la baja remuneración que perciben. Con el fin de que todos los trabajadores puedan tener un nivel mínimo de estabilidad económica, el SEPE pretende ofrecer apoyo a los que menos ganan.

El programa de ayudas se basa en un sistema de evaluación exhaustiva del perfil económico de los solicitantes. Se revisarán los ingresos de cada trabajador para determinar si cumplen con los criterios establecidos para acceder a estas ayudas. Además, el SEPE verificará que el solicitante esté efectivamente empleado, lo que requerirá la comprobación de su situación laboral actual. Para facilitar el proceso, los trabajadores podrán consultar si cumplen los requisitos a través de un sistema de consulta digital accesible, lo que garantizará una gestión transparente y rápida.

Un hombre pasa por una oficina del SEPE

Europa Press

Un hombre pasa por una oficina del SEPE

A través de estas ayudas, se espera que los beneficiarios puedan afrontar las dificultades económicas a corto plazo, lo que a su vez contribuirá a mejorar su poder adquisitivo. Con ello, el SEPE busca no solo apoyar a los trabajadores con bajos sueldos, sino también potenciar una mayor productividad y seguridad económica, ayudando a que los empleados puedan enfocarse en su desarrollo profesional sin la presión de la precariedad económica.

La nueva medida  

La propuesta del SEPE también refleja un cambio importante en las políticas públicas orientadas a mejorar las condiciones laborales en España. En un momento en que muchas familias luchan por llegar a fin de mes debido a los bajos sueldos, esta ayuda representa un avance en la lucha contra la desigualdad económica. Esta intervención del Estado pone de manifiesto la necesidad de que se tomen medidas concretas para mejorar la situación de los trabajadores más vulnerables, garantizando que puedan acceder a un mínimo de estabilidad y bienestar.

A largo plazo, se espera que iniciativas como la del SEPE puedan sentar un precedente para futuras políticas públicas que busquen combatir la precariedad laboral. Con el tiempo, podría expandirse la oferta de ayudas, estableciendo un sistema de protección social más robusto que ayude a mejorar las condiciones de los trabajadores de sectores con salarios más bajos. Además, esta medida podría contribuir a una sociedad más equitativa y con mayores oportunidades para todos, independientemente de su salario.

Una oficina del SEPE, a 3 de septiembre de 2024, en Madrid (España).

Europa Press

Una oficina del SEPE, a 3 de septiembre de 2024, en Madrid (España).

El SEPE, mediante esta nueva medida, no solo busca brindar apoyo a los trabajadores con menores ingresos, sino que también destaca la importancia de las políticas públicas que garanticen un entorno más justo y equilibrado en el ámbito laboral. El esfuerzo por reducir la brecha salarial es crucial para construir una sociedad más inclusiva, donde cada trabajador tenga las herramientas necesarias para mejorar su calidad de vida sin que el salario sea un obstáculo para su desarrollo.

Visto en ABC

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Los últimos audios

Último boletín

18:00 H | 10 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking