PRESUPUESTOS MURCIA
Murcia aprueba sus presupuestos para 2024 sin admitir ninguna enmienda de la oposición
El Pleno de la Asamblea Regional ha aprobado este jueves el dictamen de la Comisión de Economía y Hacienda de la Cámara sobre los Presupuestos de la Comunidad Autónoma para 2024, dando así luz verde a las cuentas regionales para el próximo año, convertidas en ley una vez superado su último trámite parlamentario.
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Pleno de la Asamblea Regional ha aprobado este jueves el dictamen de la Comisión de Economía y Hacienda de la Cámara sobre los Presupuestos de la Comunidad Autónoma para 2024, dando así luz verde a las cuentas regionales para el próximo año, convertidas en ley una vez superado su último trámite parlamentario.
La Región de Murcia gestionará en 2024 un presupuesto de 6.526,56 millones de euros, unos 584 millones más que este año. La mayoría absoluta del Partido Popular y su socio de gobierno Vox ha impedido que prosperaran las enmiendas reservadas para su votación en Pleno por PSOE y grupo Mixto (Podemos, IU-V, AV).
El debate se ha iniciado con la intervención de la portavoz adjunta del grupo parlamentario Socialista, Carmina Fernández, quien ha afirmado que la Administración regional se sostiene gracias a las aportaciones reales del gobierno de España, al tiempo que ha anunciado que el PSOE estará al lado del Ejecutivo murciano defendiendo el criterio de población ajustada para el nuevo modelo de financiación autonómica, pese a que el línea nacional de los populares, Alberto Núñez Feijóo, no lo apoye.
Por el grupo parlamentario Mixto primero ha intervenido el diputado Víctor Egío, para quien los presupuestos sirven para pagar las deudas de la Región y para pagar el negocio que hizo Florentino Pérez con la desaladora de Escombreras o Luis del Rivero con la autovía del Noroeste, mientras los grandes perjudicados son la educación y las políticas sociales.
El portavoz parlamentario de Vox, Rubén Martínez Alpañez, ha subido al estrado tras la intervención de Marín y ha dicho estar mareado y sorprendido por lo que ha calificado de teatrillo que le ha producido vergüenza. Están respaldando asesinos por acaparar una foto en los periódicos, ha asegurado, añadiendo que todo tiene un límite.
El turno de fijación de posición sobre el contenido del dictamen y las enmiendas reservadas para el Pleno lo ha cerrado el portavoz del grupo parlamentario Popular, Joaquín Segado, quien ha incidido en que los presupuestos son responsables y serios y están hechos desde el compromiso para mejorar la vida de los murcianos.
Al término de la votación, López Miras ha tomado la palabra para resaltar que hoy se ha cumplido el primer compromiso de gobierno, por el que los ciudadanos tendrán los presupuestos en vigor en 1 de enero, y ha alabado el rigor y trabajo de los distintos estamentos del Gobierno regional y de los grupos parlamentarios de PP y Vox para sacarlos adelante.



