Carlos Cuerpo presenta su candidatura a la presidencia del Eurogrupo

El ministro de Economía es un "firme defensor" del proyecto común y está convencido de que "el Eurogrupo puede y debe ser una palanca para impulsarlo"

El ministro de Economía Carlos Cuerpo durante el Consejo Interterritorial de Internacionalización

EFE

El ministro de Economía Carlos Cuerpo durante el Consejo Interterritorial de Internacionalización

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

 El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha presentado su candidatura a la presidencia del Eurogrupo, una institución que, en su opinión, juega "un papel crítico" en la definición de la agenda política europea y a la que España pretende dar "un impulso renovado".

Según fuentes del ministerio, Cuerpo defiende que la agenda política europea debe abordarse de manera "urgente, ágil y con ambición" en el actual escenario geopolítico.

El ministro sostiene que "ese nuevo impulso permitiría avanzar en ámbitos determinantes para el crecimiento, el refuerzo del estado del bienestar y la integración entre los países de la eurozona".

Cuerpo pone como ejemplo "la agenda para el impulso de la competitividad o la profundización de la Unión de Ahorros e Inversiones para avanzar en el Mercado Único europeo", así como el "refuerzo del papel internacional del euro ", la estabilidad financiera y la responsabilidad fiscal.

Según las mismas fuentes, el ministro es un "firme defensor" del proyecto común y está convencido de que "el Eurogrupo puede y debe ser una palanca para impulsarlo".

El Eurogrupo es un organismo informal de los ministros de Economía y Finanzas de los países que comparten el euro y sus cometidos principales son coordinar políticas económicas, revisar la situación macroeconómica de la zona euro, abordar reformas estructurales y preparar decisiones para el Consejo de Asuntos Económicos y Financieros (Ecofin).

Desde julio de 2020, la presidencia la ocupa el irlandés Paschal Donohoe. Los ministros interesados en disputarle el puesto tenían hasta este viernes presentar sus candidaturas.

El proceso se resolverá en la reunión del próximo mes de julio y para salir elegido presidente es necesario el apoyo de una mayoría simple de los países de la eurozona.

Programas

Último boletín

13:00 H | 28 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking