MEDIOS PUBLICIDAD
La inversión publicitaria en televisión desciende un 6 % en seis meses
La inversión publicitaria en el total de cadenas de televisión controladas por Barlovento Comunicación ha disminuido un 6 % en el periodo de enero a julio de 2022 respecto al año anterior y representa una cifra total de 946 millones de euros.
Publicado el - Actualizado
1 min lectura
La inversión publicitaria en el total de cadenas de televisión controladas por Barlovento Comunicación ha disminuido un 6 % en el periodo de enero a julio de 2022 respecto al año anterior y representa una cifra total de 946 millones de euros.
Además, el Informe Actividad Publicitaria en televisión de 2022 elaborado por Barlovento Comunicacio?n segu?n datos de Kantar e InfaAdex, ha determinado que en los siete primeros meses del 2022 el volumen de Grps (Gross Rating Point: unidad de medida empleada en publicidad y medias para conocer la audiencia) descendio? en un 8 %.
No obstante, el nu?mero de campan?as activas ha aumentado en un 5 %, alcanzando la cifra de 6.586 soportes publicitarios correspondientes a ma?s de 3.500 anunciantes, un 16 % más que el mismo periodo del año anterior.
Los tres sectores con mayor presión publicitaria son distribucio?n y restauracio?n con un 17 % del total, alimentacio?n con 14 % y belleza e higiene" con 10 %, aunque este último ha disminuido un 5 % en comparación al primer semestre 2021.
Les siguen las "finanzas y seguros" (7 %), los "servicios públicos y privados" (7 %) y la "salud" (6 %).
En cuanto a los anuncios más vistos, el ranking lo encabeza un "spot normal" del Grupo Bimbo en Antena 3, al que le siguen otro de Estrella Damm en Telecinco y una telepromoción de Óptima Previsión, también en Antena 3.