COPE

Newsletters
Registrarme

ELECTRICIDAD PRECIOS

La factura de la luz marca en enero su precio más bajo en casi dos años

La factura de la luz de enero para un consumidor medio acogido a la tarifa regulada o PVPC será la más baja en casi dos años, gracias a la caída registrada en el mercado mayorista de la electricidad durante el último mes por la menor demanda de gas y la elevada generación renovable.

Agencia EFE

Tiempo de lectura: 1'Actualizado 15:20

La factura de la luz de enero para un consumidor medio acogido a la tarifa regulada o PVPC será la más baja en casi dos años, gracias a la caída registrada en el mercado mayorista de la electricidad durante el último mes por la menor demanda de gas y la elevada generación renovable.

Para un consumidor tipo del mercado regulado, utilizando el simulador del recibo eléctrico de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), con una potencia contratada de 4,4 kilovatios y un consumo mensual de 250 kilovatios hora (KWh) distribuido en los diferentes periodos (punta, llano y valle), la factura de enero alcanzará los 48,6 euros.

Concretamente, este valor es el más bajo desde febrero de 2021, cuando los consumidores del mercado regulado pagaron de media 47,4 euros, y supone un descenso del 30 % en comparación con el precio registrado durante diciembre.

Asimismo, en un 60 % inferior respecto al máximo histórico de marzo de 2022, cuando los consumidores pagaron de media una cifra récord de 123 euros.

Este descenso se debe principalmente a los precios más bajos de lo normal registrados en el mercado mayorista durante enero, que ha cerrado con una media de 70,9 euros/MWh, situándose como el mes con el precio más bajo desde mayo de 2021, cuando se alcanzaron los 66,9 euros/MWh.

Detrás del comportamiento del mercado mayorista se encuentra la menor demanda de gas y a la elevada producción de las tecnologías renovables, que han concentrado cerca del 60 % de la generación eléctrica en enero, con picos de hasta el 70 % en determinadas jornadas.

Además de la caída del mercado mayorista, también han influido las sucesivas rebajas del IVA aprobadas por el Gobierno, que actualmente se sitúa en el 5 %, cuando en junio de 2021 estaba en el 21 % habitual.

Escucha en directo COPE, la radio de los comunicadores mejor valorados. Si lo deseas puedes bajarte la aplicación de COPE para iOS (iPhone) y Android.

Y recuerda, en COPE encontrarás el mejor análisis sobre la actualidad, las claves de nuestros comunicadores para entender todo lo que te rodea, las mejores historias, el entretenimiento y, sobre todo, aquellos sonidos que no puedes encontrar en ningún otro lado.

Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo 2

Directo Mediodía COPE

Mediodía COPE

Pilar García Muñiz

Escuchar
Directo TRECE Al Mediodía

TRECE Al Mediodía

Con Marco Chiazza y Lucía Crespo

Ver TRECE