FERIA EXPOTAKU
ExpOtaku arranca su gira con pokemons especiales y una nueva zona de K-pop
Sergio Jiménez Foronda
Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Sergio Jiménez Foronda
ExpOtaku arranca su gira nacional de 2023 en Logroño, donde los visitantes usuarios del videojuego Pokemon Go pueden "cazar" pokemons especiales y acceder a una nueva zona dedicada en exclusiva a la música K-pop y a la cultura coreana.
Así ha afirmado a EFE el director de esta iniciativa, Valentín Rivas, quien ha explicado que, en colaboración con Pokemon Go, "los visitantes pueden acceder a promociones especiales y a una serie de misiones en la que podrán cazar pokemons muy concretos que, de forma habitual, no se encuentran en las ciudades".
Esta iniciativa, que se celebra este fin de semana en Logroño, donde el año pasado recibió unos 5.800 visitantes, ha registrado en las últimas ediciones un incremento "muy grande" en todas las ciudades que recorre.
El objetivo es incrementar las cifras logradas en 2022 en las ferias previstas ya en 2023, como en Almería (24, 25 y 26 de marzo), Vitoria-Gasteiz (28, 29 y 30 de abril), A Coruña (26, 27 y 28 de mayo), Zaragoza (16, 17 y 18 de junio), la ciudad malagueña de Torremolinos (Málaga) (7, 8 y 9 de julio), Tarragona (21, 22 y 23 de julio) y Granada (27, 28 y 29 de octubre).
Esos aumentos de participación evidencian que "este perfil de contenidos programados de ocio juvenil alternativo en torno al manga, la cultura japonesa, los videojuegos y el pop coreano tienen una cantera muy fuerte", ha subrayado.
K-POP, CULTURA COREANA Y SUSHI
Por su parte, el promotor de esta gira, David Gaspar, ha detallado a EFE que el planteamiento de esta iniciativa es que "si un año esta gira funciona de una manera, arroja un resultado que, en lo económico, debe traducirse en mejoras de cara a ediciones sucesivas y en esa línea se trabaja".
Gaspar ha destacado que esta actividad cuenta por primera vez con una zona de K-pop y cultura coreana, ya que "hasta ahora tenía contenidos temáticos relacionados con ambas disciplinas, pero eran puntuales".
En vista del éxito del año pasado, esta edición hemos abierto la convocatoria para solicitar al público la referencia de las tendencias y movimientos sociales que rigen ahora para ver qué invitados querían y este año traemos a 10 frente a los 5 de 2022, ha resaltado.
Estos invitados son las ilustradoras Aida y Shaun Elay; los "tiktokers" Axel Hollow y Uchibros; los divulgadores científicos Garuna Effect y los "cosplayers" Hollow Despair, Jackwise Clown, Pandebarraw y talyBb.
Ha resaltado cómo 2022 fue una sorpresa para la organización de ExpOtaku, ya que, por una parte, había cierto miedo a que el público estuviera acostumbrado al ocio en casa", y, "por otra, se pensaba todo lo contrario, que la gente, después de casi dos años encerrada (por la pandemia de la covid-19), estaría deseando participar en cosas".
Sin embargo, "en general, vimos que la gente empezó a coger con gusto salir y participar en actividades y nuestro sector no ha sido ajeno a esa realidad", por lo que se registró un crecimiento generalizado en las diferentes ciudades que contaron conExpOtaku, ha incidido.
Por ello, ha proseguido, esta edición mantiene la apuesta de otras anteriores de incluir charlas de los invitados y los típicos concursos de karaoke, "cosplay" y pasarela.
En el apartado de los videojuegos, hemos ampliado la apuesta con consolas de última generación y hemos aumentado los torneos, ha precisado Gaspar, quien ha añadido que hay programados 30 talleres formativos.
Entre estos talleres, ha destacado la novedad que suponen los de gastronomía, como los centrados en el yakisoba, el sushi y el tonkatsu, todos ellos platos japoneses. EFE.
1011796
sjf/alg/bal
(Foto) (Audio) (Vídeo)