El coronavirus 'destroza' las rebajas: ¿ayuda la venta online?
La Asociación Empresarial del Comercio Textil y Complementos ACOTEX prevé un descenso del 40% en los ingresos durante estas rebajas de invierno

El coronavirus 'destroza' las rebajas: ¿ayuda la venta online?
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Las rebajas de enero suponen para el sector textil un 25% de la facturación anual. Y éstas son las más largas y con mayores descuentos que alcanzan hasta el 70%. Llegan tras el peor invierno que se recuerda con caídas de ventas sin precedentes y el mal tiempo, el miedo al contagio y la crisis económica, la falta de confianza de los consumidores han creado la tormenta perfecta. Se calcula que cada consumidor gastará 50 euros menos que el año pasado. El sector asume que no va a servir para paliar las malas cifras de la campaña navideña. La Asociación Empresarial del Comercio Textil y Complementos ACOTEX prevé un descenso del 40% en los ingresos durante estas rebajas de invierno.
Muchas devoluciones y cambios para aprovechar las rebajas
Muchos clientes aprovechan para devolver y cambiar ropa que compraron para Navidad y que ahora está rebajada. Se han observado grandes colas que han obligado en algunas tiendas a hacer dos filas diferentes y, en los primeros dias, la de cambios era muy superior a la de las compras. Las malas previsiones se han materializado en un desplome de las contrataciones. Esta era una época ideal para pequeños contratos para estudiantes y parados.
Oleada de cierres
Las grandes cadenas salvan los muebles con la venta on line, algunas incrementan las ofertas en este canal muy por encima de las tiendas físicas. El año pasado el sector textil aumentó su presencia en la red en un 50% aunque el acceso para el pequeño comercio a la venta en red es muy limitado. Las tiendas pequeñas son las que más sufrirán una mala campaña de rebajas de Enero. Los márgenes tan pequeños que les ha dejado la crisis, las pérdidas, les impiden llegar a esa dinámica de aumento de descuentos. Se vaticina “un primer trimestre muy complicado que puede derivar en una oleada de cierres” si la situación no mejora.