Carmen (30), desempleada: "No tengo trabajo y sí, vivo del cuento y de tus impuestos, es lo que digo para cribar a todos los que me dicen vaga"

La joven creadora de contenido ha desatado un intenso debate en redes sociales con una estrategia para filtrar comentarios negativos en su perfil de TikTok

TikTok: @carmenjournals

Carmen, desempleada, en el vídeo

José Manuel Nieto

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

"Me llamo Carmen, tengo 30 años y no tengo trabajo. Y sí, vivo del cuento y de tus impuestos". Con esta declaración tan provocadora se presenta una joven en un vídeo de su cuenta de TikTok, @carmenjournals, que se ha vuelto viral. La usuaria, lejos de lamentar su situación, utiliza esta frase como un gancho estratégico para atraer y, posteriormente, filtrar a los usuarios críticos que inundan sus publicaciones con comentarios negativos. El vídeo ha generado un intenso debate sobre la percepción del desempleo y el comportamiento en redes sociales.

Una estrategia contra la toxicidad

La propia Carmen ha explicado el motivo detrás de su mensaje. "Este vídeo es un señuelo para todas aquellas personas cuyo primer comentario siempre es 'trabaja', 'a trabajar', 'vaga', 'busca trabajo', etcétera", confiesa. Su objetivo es claro: "Así hago una criba de todas esas personas, las bloqueo a todas y nos quedamos tú y yo, tan a gusto con los blogs hablando de libros, tan felices y sin toxicidad". De esta forma, la creadora de contenido busca construir una comunidad online más amable y centrada en sus intereses, como la literatura.

Este vídeo es un señuelo para todas aquellas personas cuyo primer comentario siempre es trabaja, a trabajar, vaga""

Carmen

Joven desempleada

Alamy Stock Photo

Mujer frente a una oficina de empleo (SEPE) leyendo los carteles expuestos en el escaparate en Madrid

El debate sobre el desempleo

La controversia generada por Carmen pone de manifiesto la sensibilidad social que rodea al desempleo en España. Mientras algunos usuarios critican su actitud, otros la defienden, argumentando que nadie conoce su situación personal. Afirmaciones como "vivo de tus impuestos" tocan una fibra sensible, especialmente cuando existen regulaciones estrictas para los perceptores de prestaciones por desempleo. De hecho, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) contempla sanciones severas para quienes cometan infracciones.

Así hago una criba de todas esas personas, las bloqueo a todas""

Carmen

Joven desempleada

A pesar del clima de crispación que a menudo se observa en redes, existen numerosas historias de superación que ofrecen una perspectiva diferente. Es el caso de Rebeca, una abogada que, tras tres años en paro, encontró trabajo a los 47 años gracias a su constancia y a no dejar de formarse. Su experiencia demuestra que la búsqueda activa de empleo y la resiliencia son fundamentales, un camino que muchas personas en situación de desempleo recorren cada día en silencio y con esfuerzo.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.