Si eres desempleado y cobras del SEPE, hacer esto podría costarte una multa de hasta 225.000 euros

Ten cuidado, porque Inspección de Trabajo va detrás de los que intentan aprovecharse del sistema de esta manera

Una oficina del SEPE

Europa Press

Una oficina del SEPE

Xavi Laso

Publicado el

2 min lectura

Inspección de Trabajo lo cataloga como fraude. ¿Qué ocurre si das de alta a un trabajador que está cobrando el paro sin la inscripción adecuada? Esto, considerado muy grave, podría llegar a acarrearte una multa de hasta 225.018 euros. Y, cuidado, porque cada vez son más las empresas y empleados investigados

Varias personas en la puerta de una oficina del SEPE

Europa Press

Varias personas en la puerta de una oficina del SEPE

DOBLE ENGAÑO

La normativa de Inspección de Trabajo contempla que darle trabajo a una persona que cobra del paro o cualquier otra prestación incompatible con el trabajo, puede terminar en una multa económica dolorosa. 

La normativa asegura que allí se produce un doble engaño. El primero, es que el trabajador obtiene ingresos sin cotizar, algo completamente ilegal. Y el segundo, que mientras está trabajando, aunque sea de forma irregular, también recibe una ayuda pública destinada a desempleados, cosa totalmente ilegal también. 

Abrir la billetera para sacar dinero en efectivo

Alamy Stock Photo

Abrir la billetera para sacar dinero en efectivo

LA MULTA

Hay dos grados de multa en función de "la intensidad" de tu infracción. Va de grave a muy grave, con una sanción mínima de 751 euros hasta la ya comentada de 225.018. Según la normativa, los importes varían según factores como el número de empleados en situación irregular, el tiempo de duración del fraude y el perjuicio económico para la Seguridad Social.

Por cierto, que, además de la multa, el SEPE te exigirá que devuelvas hasta el último céntimo que has cobrado como ayuda mientras trabajabas irregularmente

Paro en febrero

Paro en febrero

¿QUÉ DEBO HACER PARA QUE NO ME MULTEN?

Pues, cumplir las normas. En primer lugar, el empleador está obligado a comunicar el alta en la Seguridad Social con antelación. Si el empleado está recibiendo una prestación por desempleo, debe informar de inmediato al SEPE sobre su incorporación a un nuevo puesto de trabajo.

Además, es fundamental conservar toda la documentación en regla, como contratos y nóminas, ya que estos documentos son clave para demostrar cumplimiento ante una posible inspección.

Seguir estos pasos al pie de la letra puede ahorrar serios inconvenientes. Las inspecciones de Trabajo se están intensificando especialmente en este tipo de casos

Ante cualquier error, expertos recomiendan regularizar la situación lo antes posible para minimizar las consecuencias. Tanto empresas como trabajadores tienen responsabilidades ineludibles para mantenerse dentro de la legalidad, afirman.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 11 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking