PRESUPUESTOS ASTURIAS
Barbón saca adelante el primer presupuesto de la legislatura ampliando sus apoyos
El Gobierno asturiano, de coalición entre PSOE e IU, ha sacado adelante este viernes su primer presupuesto de la legislatura añadiendo a sus veintidós diputados el apoyo de los dos de Podemos y Foro de manera que sólo PP y Vox han rechazado en el parlamento autonómico unas cuentas que se elevan a 6.348 millones, un 6,3 % más que las de este año.
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Gobierno asturiano, de coalición entre PSOE e IU, ha sacado adelante este viernes su primer presupuesto de la legislatura añadiendo a sus veintidós diputados el apoyo de los dos de Podemos y Foro de manera que sólo PP y Vox han rechazado en el parlamento autonómico unas cuentas que se elevan a 6.348 millones, un 6,3 % más que las de este año.
El presupuesto ha salido adelante después de que el pleno de la Cámara autonómica rechazase la pasada semana las enmiendas de totalidad del PP y Vox y que hoy hiciese lo propio con las 168 parciales reservadas por los populares, que pedían movilizar 55 millones de la cifra total para "aliviar la inercia" del mismo "mal" presupuesto que el PSOE viene aprobando para Asturias hace años.
Se trata, según el diputado popular Luis Venta, de unas cuentas elaboradas a partir de una "farsa" cuyo contenido estaba previamente "apalabrado" con "ayudantes" que incluyen algún tránsfuga, ha afirmado en alusión a Covadonga Tomé, a la que la dirección de Podemos ha pedido expulsar.
"Utilizan el diálogo como un eslogan para enmascarar su prepotencia y su desprecio a quienes no piensan como ustedes", ha señalado Venta, que ha recordado al jefe del Ejecutivo, Adrián Barbón, que en sus negociaciones siempre hay "algún actor secundario que no tiene partido" y que abrió ese diálogo apelando a partidos de gobierno para acabar "con un doble-mixto que incluye a un tránsfuga".
En su réplica, el socialista Luis Ramón Fernández Huerga ha recordado al PP que desde 2017 no apoya ningún presupuesto autonómico -"Obama era presidente de Estados Unidos y un chico que hoy pudiera votar estaría entonces en quinto de Primaria", ha ironizado- lo que demuestra que no se levanta ningún muro contra los populares sino que éstos se dan permanentemente contra él.
A su juicio, el actual Gobierno, al igual que el anterior al aprobar en minoría los cuatro presupuestos de la legislatura, ha demostrado su capacidad de acuerdo pese a un PP cuyos enmiendas parciales constituyen "un auténtico dislate", opinión en la que ha coincidido con la diputada de IU Delia Campoanes, que ha advertido de que no aportaban "absolutamente nada".
De la cuantía total del presupuesto, 4.107 millones de euros, un 64,5 por ciento, se destinará a gasto social en educación, sanidad o servicios sociales, 290 millones más que este año, y 993 millones a inversiones, 72,7 millones más, con lo que se alcanza la cifra más alta desde 2009.
Además, incorpora rebajas en el impuesto de donaciones y en el de actos jurídicos documentados, así como nuevas bonificaciones en el IRPF y una específica para los enfermos de ELA, unas deducciones que, según el Gobierno, podrán beneficiar a cien mil contribuyentes por importe de hasta 48 millones de euros.
rm/gv/lml



