VIVIENDAS ALQUILER

Asval valora la impugnación del control de precios del alquiler en Cataluña

La Asociación de propietarios de viviendas en alquiler (Asval) ha valorado la decisión del Gobierno de impugnar la ley de control de precios del alquiler de Cataluña ante el Tribunal Constitucional, por vulnerar competencias exclusivas del Estado como se establece claramente en la Constitución Española. ,Sin embargo, Asval ha lamentado que el Ejecutivo no aborde en su recurso de inconstitucionalidad la cuestión de fondo, la vulneración del derecho de propiedad, y que no su

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La Asociación de propietarios de viviendas en alquiler (Asval) ha valorado la decisión del Gobierno de impugnar la ley de control de precios del alquiler de Cataluña ante el Tribunal Constitucional, por vulnerar competencias exclusivas del Estado como se establece claramente en la Constitución Española.

Sin embargo, Asval ha lamentado que el Ejecutivo no aborde en su recurso de inconstitucionalidad la cuestión de fondo, la vulneración del derecho de propiedad, y que no suspenda esta ley regional, manteniendo un clima de inseguridad jurídica, tanto para los propietarios como para los ciudadanos que quieren alquilar una vivienda en esta comunidad autónoma.

Asval ve la solución en una mayor oferta, por lo que urge al Gobierno a desarrollar un mejor y más amplio parque de vivienda social y asequible en España, dado que es uno de los más pequeños de Europa.

La asociación ha explicado este miércoles en un comunicado que este recurso va en línea con el dictamen del Consejo de Garantías Estatutarias de Cataluña, que ya había alertado antes de la aprobación de esta norma de que la Generalitat no tenía competencia para regular los precios del alquiler.

A pesar de este dictamen, el Govern aprobó la regulación, que, a juicio de la entidad, "ha generado un clima de inseguridad jurídica en el mercado del alquiler de Cataluña".

El Tribunal Constitucional ya anuló el Decreto-Ley 17/2019 del Govern de la Generalitat que venía a regular, entre otros aspectos, la oferta de alquileres sociales para ocupantes ilegales, ha detallado.

La sentencia ya rechazaba implícitamente cualquier control de precios en el mercado del alquiler, añadiendo que cualquier referencia de precios ha de considerarse meramente informativa, dejando "incólume la libertad de las partes para fijar la renta del arrendamiento".

Asval ha recordado que, en otros países europeos, ya ha habido decisiones similares como Alemania, donde el Tribunal Constitucional también dictó sentencia en abril contra la ley de control de precios en vigor en Berlín.

Esta medida, que ha estado en vigor durante más de un año, ha logrado resultados contrarios a los perseguidos, al reducir la oferta en más de un 40 % y elevar los precios de las zonas colindantes con la capital.

Además, varias organizaciones nacionales e internacionales como el Banco de España, el Fondo Monetario Internacional y la OCDE se han posicionado en contra de medidas como el control de precios, señalando claramente que obstaculizan el desarrollo de viviendas de alquiler y dificultan aún más el acceso a la vivienda de las familias más vulnerables, ha destacado Asval. EFE

Visto en ABC

No se pudo acceder a la URL
Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 14 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking