Telefónica recorta el dividendo de 2026 a la mitad tras obtener un beneficio neto de 828 millones de euros hasta septiembre

El presidente de la entidad, Marc Murtra tomará "todas las decisiones necesarias" para impulsar el grupo

Marc Murtra, nuevo presidente de Telefónica, uno de los citados por el juez instructor del caso Begoña Gómez

TELEFÓNICA

Marc Murtra, nuevo presidente de Telefónica, uno de los citados por el juez instructor del caso Begoña Gómez

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Telefónica ha anunciado que el próximo año reducirá su dividendo a la mitad, a quince céntimos por acción, sin realizar ninguna ampliación de capital. El grupo de telecomunicaciones pretende recortar los costes en 3.000 millones de euros durante los próximos cinco años para aprovechar una oportunidad de compras en Europa de hasta 22 mil millones.

Un anuncio que se produce el día en el que la compañía que dirige Marc Murtra ha registrado unas pérdidas netas de 1.080 millones de euros hasta septiembre, lo que lleva a la compañía de telecomunicaciones a los números rojos. Resultados que se deben, en gran medida, a las minusvalías contables anotadas por la venta de las filiales de Argentina, Perú, Ecuador y Uruguay.

Al margen de estas filiales latinoamericanas, de las que se ha desprendido la compañía, el beneficio neto de las operaciones continuadas se situaría en 828 millones de euros en los nueve primeros meses del año, un 45,9% menos que en el mismo periodo de 2024. Los ingresos han caído un 2,8% hasta los 26.970 millones de euros. 

Los resultados de Telefónica han llevado al parqué madrileño a abrir con una fuerte caída del 1,33 %, por debajo de los 15.900 puntos. Telefónica ha comenzado la sesión de este martes con pérdidas del 9,30 %.

 Una inversión de 32.000 millones hasta 2028  

Los objetivos de la compañia de telecomunicaciones pasan por un crecimiento anual de ingresos hasta alcanzar el 3,5 % en 2030; en una inversión de 32.000 millones entre 2026 y 2028 en redes de telecomunicaciones, automatización e inteligencia artificial y por recortar un 25 % los costes operativos de su centro corporativo y de sus unidades globales. En total, prevé ahorrar hasta 2.010 millones en 2030.

Después de semanas con especulaciones sobre el dividendo, Telefónica ha despejado la incógnita y ha asegurado que mantiene el de 2025, en 0,30 euros por título, recorta a la mitad el de 2026, hasta 0,15 euros, mientras que los de 2027 y 2028 dependerán del flujo de caja libre.

El plan de Telefónica se sustentará en seis pilares, experiencia del cliente; ampliación de la oferta para clientes residenciales; escalar en el negocio empresarial y de administraciones públicas; tecnología; simplificación; y talento.

Su estrategia está encaminada a convertirse en una operadora de referencia mundial, líder en Europa y con la idea de contribuir a cerrar la brecha tecnológica con China y Estados Unidos.

Telefónica seguirá focalizada en sus cuatro mercados estratégicos: España, Brasil, Alemania y Reino Unido y unas oportunidades de creación de valor de la compañía de hasta 22.000 millones.

A Vodafone España no se le menciona en el plan estratégico, ni tampoco se refiere explícitamente a un hipotético Expediente de Regulación de Empleo (ERE), aunque sí apunta a un recorte de los costes operativos.

Visto en ABC

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Los últimos audios

Último boletín

18:00 H | 04 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking