PREMIOS GAUDÍ
Todo a punto para una gala de los Gaudí con sabor a Óscar
'Creatura', 'Saben aquell', '20.000 especies de abejas' y 'Un amor' son las películas más nominadas en la gala de los XVI Premios Gaudí, que se celebrará este domingo, con la presencia, entre otros, de J.A Bayona, Pablo Berger, Montse Ribé y David Martí, todos ellos nominados en los Óscar 2024.
Publicado el - Actualizado
4 min lectura
'Creatura', 'Saben aquell', '20.000 especies de abejas' y 'Un amor' son las películas más nominadas en la gala de los XVI Premios Gaudí, que se celebrará este domingo, con la presencia, entre otros, de J.A Bayona, Pablo Berger, Montse Ribé y David Martí, todos ellos nominados en los Óscar 2024.
Con 1.400 invitados, sentados en 130 mesas redondas, el Centro de Convenciones Internacional de Barcelona (CCIB) se transmutará, según los organizadores, en "el templo de la industria cinematográfica catalana", donde se homenajeará a los espectadores, a quienes se invita desde hace semanas a "levantar la cabeza de la pantalla del móvil para disfrutar en comunidad de la magia del cine".
Las humoristas Maria Rovira y Ana Polo, creadoras del podcast 'Oye Polo', son las guionistas y presentadoras del acto, producido por Focus y dirigido por Oriol Faura, que arrancará a las 19.15 horas con la tradicional alfombra roja, de 120 metros de longitud, por la que pasarán finalistas, entregadores, artistas y autoridades, aunque la gala, que se emitirá por TV3, empezará a las 22.00 horas y se alargará hasta las 00.30.
En declaraciones a EFE, la presidenta de la Academia del Cine Catalán, Judith Colell, ha sostenido que se trata de "un año magnífico" para el cine catalán y ha mostrado su seguridad de que será una gala diferente a la de otros años, "muy reivindicativa, muy cañera", ha dicho.
"Pienso -ha proseguido- que tenemos que tener orgullo de nuestro cine, con éxito en los diferentes festivales que hay, con más películas en catalán que nunca, de todo tipo de presupuestos y que han conectado mucho con el público. Estamos muy contentos y orgullosos. Sólo esperamos que no sea flor de verano".
La gala contará con las actuaciones musicales de Julieta, Guillem Gisbert, Sharonne y protagonistas de la serie 'Jo mai mai'.
Entre los artistas que entregarán las estatuillas de las 25 categorías figuran los cineastas David Trueba, Elena Martín e Isabel Coixet, nominados en esta edición, además de Carlos Marques-Marcet, Pilar Palomero o Carla Simón.
Entre los actores, destacan nombres como Eduard Fernández, Marisa Paredes, Sergi López, Ángela Cervantes, Carla Quílez, Carolina Yuste, Itziar Ituño, Ivan Massagué, Macerena Gómez, Zoe Arnao, Àngels Gonyalons o Ivan Labanda.
La bailarina y coreógrafa Sol Picó, la cantante Elena Gadel o el músico Gerard Quintana anunciarán, asimismo, a algunos de los ganadores de la noche.
Cifra récord de candidaturas
Por otra parte, la Academia resalta que hay una cifra de candidaturas récord en la historia de los Gaudí de setenta títulos de producción catalana, a los que hay que sumar una decena de filmes europeos, con un total de 33 títulos finalistas (28 producciones catalanas y 5 europeas).
No obvian la presencia mayoritaria de mujeres finalistas, como en las dos últimas ediciones, con un 57 % frente a un 43 % de hombres finalistas.
'Creatura', de Elena Martín, y 'Saben aquell', de David Trueba, con 15 y 13 nominaciones, respectivamente, son los títulos que parten como grandes favoritos para llevarse alguna de las estatuillas de la noche.
Les siguen '20.000 especies de abejas', de Estíbaliz Urresola, (9 nominaciones); 'Un amor', de Isabel Coixet (8 nominaciones); 'El maestro que prometió el mar', de Patricia Font, y 'La contadora de películas', de Lone Sherfig (6 nominaciones cada una).
Al Premio especial del público a la mejor película catalana del año concurren los dieciséis títulos nominados a Mejor película, Mejor película en lengua no catalana, Mejor película documental y Mejor película de animación.
El Premio Gaudí de Honor-Miquel Porter 2024 recaerá en la directora, realizadora y guionista de cine y televisión Rosa Vergés, con obras como 'Boom Boom', de 1990, 'Souvenir', 'Tic tac' o 'Iris'.
Las estatuillas que se entregarán, inspiradas en las cabezas de los guerreros que coronan las chimeneas de La Pedrera y de cuatro kilos de peso, son obra de los artistas y expertos en maquillaje de efectos especiales Montse Ribé y David Martí, nominados en esta edición por 'Secaderos' y que también lo están para los Óscar por su trabajo en 'La sociedad de la nieve'.
Entre las autoridades que han confirmado su asistencia destacan el ministro de Cultura, Ernest Urtasun; el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès; la presidenta del Parlament, Anna Erra; el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni; el delegado del Gobierno en Cataluña, Carlos Prieto; la presidenta de la Diputación de Barcelona, Lluïsa Moret, así como la consellera de Cultura, Natàlia Garriga, o el secretario de Estado de Cultura, Jordi Martí.



