PREMIOS PLATINO
TNT y Premios Platino renuevan su alianza para transmitir en directo la gala
La gala en la que se entregarán los X Premios Platino, que tendrá lugar el próximo sábado 22 de abril en Madrid, será transmitida en directo a través de la cadena de televisión de pago TNT para una veintena de países latinoamericanos.
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La gala en la que se entregarán los X Premios Platino, que tendrá lugar el próximo sábado 22 de abril en Madrid, será transmitida en directo a través de la cadena de televisión de pago TNT para una veintena de países latinoamericanos.
Además, este año la gala de los premios Platino podrá verse en España también a través de la plataforma de streaming HBO Max, señala la organización en una nota.
La alianza entre los Platino y el canal de televisión por cable TNT (Turner Network Television, propiedad de Warner Bros. Discovery), que se ha renovado estos días, reafirma "la decidida apuesta de ambas entidades por reconocer la creatividad de habla hispana y portuguesa, así como la creencia en la gran comunidad de talento iberoamericano".
La transmisión contará con la presentación y locución de algunos de sus presentadores y analistas más destacados, "brindando a su audiencia latinoamericana una completa experiencia de entretenimiento".
Según explica Miguel Ángel Benzal, director general de los Premios Platino, TNT además de ser una cadena que transmite los premios, es un actor clave que ha ayudado a difundir y consolidar la presencia del evento en el territorio latinoamericano, como lo demuestra esta alianza que se produce desde 2015.
Por su parte, Martín Crespo, vicepresidente de Programación y Estrategia de Contenidos de TNT para el Cono Sur y región Andina, ha señalado que su compañía "celebra la creación de grandes historias iberoamericanas que nos conectan con nuestros espectadores a través de relatos relevantes para nuestra sociedad", ya sea a través del cine, la televisión o el streaming.
Los Platino otorgan veintidós premios profesionales, seis de ellos para series, además de el de Honor, que este año recibirá el actor puertorriqueño Benicio del Toro.
Este año, los nominados se decidirán entre 492 producciones de ficción, 305 documentales, 19 obras de animación y 144 series de un total de 22 países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
La lista definitiva de nominados se dará a conocer a mediados de marzo, aunque en breve será la primera fase, de preselección, después la 'lista corta' con veinte nominados por categoría, y en la tercera etapa se darán a conocer los finalistas.
Hasta el momento, el actor chileno Alfredo Castro es el galardonado que más figurillas tiene, tres, seguido de la mexicana Cecilia Suárez, con dos.
Promovidos por EGEDA y FIPCA, los Platino cuentan con el apoyo, entre otros, del Gobierno de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento de Madrid, de la Organización Mundial del Turismo y de academias e institutos de cine iberoamericanos.



