THYSSEN EXPOSICIÓN

El Thyssen mostrará por primera vez el realismo íntimo de Isabel Quintanilla

El museo Thyssen dedicará por primera vez una exposición monográfica a la artista madrileña Isabel Quintanilla (1938-2017), una de las figuras fundamentales del realismo contemporáneo de la que se podrán ver un centenar de sus obras, muchas de ellas nunca vistas en España.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El museo Thyssen dedicará por primera vez una exposición monográfica a la artista madrileña Isabel Quintanilla (1938-2017), una de las figuras fundamentales del realismo contemporáneo de la que se podrán ver un centenar de sus obras, muchas de ellas nunca vistas en España.

Del 27 de febrero al 2 de junio el museo Thyssen, según ha informado este jueves, acogerá un centenar de obras de toda la carrera de Quintanilla, incluidas pinturas y dibujos más sobresalientes, muchas de ellas piezas nunca vistas en España por encontrarse principalmente en museos y colecciones de Alemania, país en el que tuvo un destacado reconocimiento en los años 1970 y 1980.

En concreto, la selección de obras propone un recorrido que llevará al visitante al "mundo Quintanilla", protagonizado por sus objetos más personales, por la intimidad de las estancias de los diferentes domicilios y talleres donde vivió y trabajó, así como por su familia y sus compañeros.

Un universo en el que el visitante va a reconocer ambientes y objetos que activarán sus emociones, "objetivo que estuvo siempre presente en la autora", han recordado desde el museo.

Según han destacado también desde la pinacoteca, Quintanilla vivió y trabajó en un momento de la historia de España en el que "las mujeres artistas no tenían ni el peso ni el protagonismo del que disfrutaban los artistas masculinos, aspecto que no pasaba por alto en sus declaraciones públicas para reivindicar así el valor de su trabajo y el de sus compañeras".

Así, la pintura de Quintanilla es resultado de un "dominio rotundo de la técnica" y de un oficio adquirido en distintas escuelas, pero, sobre todo, de un trabajo continuado en el tiempo.

Y es que, han añadido, la artista se refería siempre a la lucha constante que supone resolver los problemas que la pintura plantea a todo aquel que quiere "valerse de ella para experimentar la realidad de otra manera".

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00 H | 13 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking