UCRANIA GUERRA

Restrepo y Rieff abogan por "subjetividad honesta" de periodistas en Ucrania

Los periodistas expertos en conflictos Laura Restrepo y David Rieff han abogado por la subjetividad honesta a la hora de afrontar como profesionales la guerra de Ucrania, un conflicto cuya resolución a corto plazo ven con pesimismo por la ausencia de una mesa de negociación o de voluntad de diálogo.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Los periodistas expertos en conflictos Laura Restrepo y David Rieff han abogado por la subjetividad honesta a la hora de afrontar como profesionales la guerra de Ucrania, un conflicto cuya resolución a corto plazo ven con pesimismo por la ausencia de una mesa de negociación o de voluntad de diálogo.

Lo han señalado ambos en rueda de prensa para presentar su intervención este martes en los Encuentros de Pamplona 72-22, un evento que finaliza hoy y en el que durante las dos últimas semanas ha dado voz a filósofos y artistas para exponer su punto de vista de la actualidad, como ya ocurrió hace 50 años en la capital navarra.

Bajo el título Discurso y difamación ambos mantendrán un diálogo que han avanzado en lo relacionado con el peligroso discurso de odio presente en las redes sociales, especialmente inquietante el procedente de gobiernos, pero su intervención ha derivado a la actual guerra de Ucrania, de especial interés por el currículum de ambos.

RESTREPO Y LA "SUBJETIVIDAD HONESTA" DE LOS PERIODISTAS

Restrepo, mediadora de paz y novelista además de periodista, ha sido sarcástica con el alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell, por definir a Europa como un jardín y al resto del mundo como una jungla que amenaza con invadirla, pero ha significado que precisamente ella viene de la selva y desde allí trae buenas noticias.

Y este mensaje positivo es el de su Colombia natal, probablemente el país más violento de la tierra, donde pese a los vaivenes de los últimos 40 años con altibajos en los resultados, hoy está la guerrilla desarmada tras un proceso de paz y una nueva Constitución.

Y si en Colombia se ha conseguido la negociación y el acuerdo, Restrepo tiene toda la confianza puesta en que se podrá conseguir en Ucrania, aunque si el conflicto sigue por la vía militar no tendrá ganadores, por lo que ha animado: La mayor demostración de solidaridad que se puede hacer con el pueblo ucraniano es llegar a una negociación que a su vez lleve a un acuerdo.

Preguntada por el papel de los periodistas en este conflicto, ha señalado que como periodista, como comisionada de paz que he sido, como militante de izquierda y como escritora creo en la subjetividad honesta, en un testimonio dado con el alma, con la cabeza. Creo en hablar honestamente desde el punto de vista de cada cual, dado con toda honestidad y desde el amor por el genero humano.

RIEFF: LA PAZ LLEGARÁ CON LA VICTORIA UCRANIANA

Su colega David Rieff, de larga experiencia profesional como periodista en conflictos armados, ha sido muy claro sobre su postura en la guerra iniciada por Rusia: Creo que la ruta hacia la paz viene con la victoria ucraniana.

Muy solidario con la situación del pueblo invadido ha rechazado que los ucranianos sean víctimas de ambos lados, de la OTAN y de Rusia a la vez, como algunos argumentan, sino que son víctimas de la guerra genocida rusa sin justificación posible.

Igualmente pesimista sobre un final cercano, ha sido muy crítico con Josep Borrell y la incompetencia para el cargo que a su juicio se traduce de sus últimos comentarios sobre el jardín que es Europa mientras no hay frutos sobre una posible negociación en Ucrania. EFE

mm/bal

(foto)

Programas

Último boletín

14:00H 13 SEP 2025 | Mediodía COPE Fin de Semana

Boletines COPE
Tracking