MUSEO GUGGENHEIM
Paco León, I. Galván y Palomo Spain, reflexionan sobre obras del Guggenheim
El bailaor flamenco Israel Galván, el diseñador Palomo Spain y el actor Paco León son tres de los nueve personajes del mundo de la cultura que reflexionan sobre 25 obras emblemáticas de la colección propia del Museo Guggenheim Bilbao dentro del proyecto audiovisual "Perspectivas".
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El bailaor flamenco Israel Galván, el diseñador Palomo Spain y el actor Paco León son tres de los nueve personajes del mundo de la cultura que reflexionan sobre 25 obras emblemáticas de la colección propia del Museo Guggenheim Bilbao dentro del proyecto audiovisual "Perspectivas".
Este proyecto, realizado en colaboración con el patrono del centro bilbaíno "la Caixa", en cuya plataforma digital CaixaForum+ y en la propia web del Museo se alojarán los 25 capítulos de que se compone la serie, ha reunido a nueve conocidos personajes de distintos ámbitos de la cultura, excepto del arte, para que aporten su particular mirada de 25 obras destacadas de la colección del Museo.
Además de los ya citados, completan la nómina la actriz y cineasta Leticia Dolera, el cocinero guipuzcoano Andoni Luis Aduriz, , la también actriz Cayetana Guillen Cuervo, el cineasta Isaki Lacuesta, la joven cantaora flamenca María José Llergo y la fotógrafa Cristina de Middel, todos ellos dirigidos para la ocasión por Alejo Levis.
Los nueve explican en los breves capítulos audiovisuales, de entre 5 y 7 minutos de duración, las sensaciones que les producen piezas relevantes de la colección como las populares esculturas "Puppy" y "Mamá", la monumental instalación de Richard Serra "La materia del tiempo", la "Escultura de Niebla" que envuelve a intervalos el exterior del museo, de la japonesa Fujiko Nakaya, y las "150 Marilyns multicolores" de Andy Warhol.
Posteriormente, entablan un diálogo con las siete comisarias y especialistas en arte del Museo que les explican algunos detalles curiosos no muy conocidos por el público profano de su ejecución.
El director del Museo, Juan Ignacio Vidarte, ha explicado en la presentación del proyecto a los medios este jueves en Bilbao que este nuevo producto audiovisual tiene por objeto acercar las piezas destacadas de la colección a un público más amplio a través de su difusión en las plataformas digitales del Guggenheim Bilbao y de Caixa Forum, esta última, puesta en marcha hace poco más de cinco meses.
Para las comisarias del Guggenheim, ha explicado la especialista Leka Hileman Waitoller, ha sido una experiencia "interesante" y "divertida" que les ha permitido ver "las diferentes interpretaciones" que una misma obra puede tener para un espectador que procede del mundo de la cultura pero no está especializado en arte.
El proyecto se ha llevado a cabo con motivo de la celebración el año pasado del 25 aniversario del Museo Guggenheim Bilbao y los 25 capítulos que conforman la serie ya están disponibles, de forma gratuita, en las plataformas digitales de ambas instituciones culturales.