FESTIVAL CORTOMETRAJES
Nace "Monfragüe en Corto", un festival de cine para jóvenes creadores rurales
La Asociación para el Desarrollo de Monfragüe y su Entorno (ADEME) ha promovido la creación de "Monfragüe en Corto", un festival nacional de cortometrajes dirigido a jóvenes creadores que hayan nacido o residan en un municipio español de menos de 10.000 habitantes.
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Asociación para el Desarrollo de Monfragüe y su Entorno (ADEME) ha promovido la creación de "Monfragüe en Corto", un festival nacional de cortometrajes dirigido a jóvenes creadores que hayan nacido o residan en un municipio español de menos de 10.000 habitantes.
Según ha defendido el colectivo, esta iniciativa surge "ante la patente desafección y la desmotivación que existe entre muchos adolescentes del ámbito rural hacia su futuro y con el objetivo de contrarrestar estas impresiones juveniles".
De esta forma, con "Monfragüe en Corto" se pretende presentar ante los adolescentes de entre 14 y 17 años de las poblaciones incluidas en la Reserva de la Biosfera de Monfragüe "a gente joven similar a ellos, con quienes se puedan sentir identificados, para que vean que en los entornos rurales también hay futuro y muchas cosas por hacer, a través de temáticas que resulten atractivas e interesantes para ellos".
Precisamente, los adolescentes de entre 14 y 17 años de Cañaveral, Casas de Millán, Casas de Miravete, Higuera de Albalat, Jaraicejo, Malpartida de Plasencia, Mirabel, Pedroso de Acim, Romangordo, Saucedilla, Serrejón, Toril y Torrejón el Rubio serán los encargados de elegir a los ganadores del certamen, que se darán a conocer el 15 de abril de 2023 en Serrejón.
Las bases de participación establecen que los creadores, que pueden presentar hasta tres propuestas sin fecha mínima de producción, deben tener entre 18 y 25 años a fecha de 15 de abril del próximo año y haber nacido o residir en un municipio de menos de 10.000 habitantes del territorio español.
La temática es libre, exceptuando la apología de la violencia, la discriminación, exclusión y el consumo de sustancias nocivas, que quedan prohibidos en cualquiera de sus formas.
De entre todas las propuestas presentadas, un comité de selección, compuesto por profesionales del sector, elegirá las cinco obras que pasarán a la fase de concurso, siguiendo criterios tales como el mensaje que se transmite, la dirección y la calidad técnica, entre otros.
Se entregarán tres premios dotados con 1.000, 750 y 500 euros y las bases se pueden consultar en la página web de ADEME. EFE
1010473
epd/lc/ros