MUSEOS YOUTUBE
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza abre su canal en YouTube
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza cuenta desde hoy con su canal de YouTube, un espacio donde permitirá a los usuarios de todo el mundo descubrir siete de las obras más icónicas de su colección permanente desde dentro, como "Santa Catalina" de Caravaggio, y donde hace un análisis del pigmento azul a lo largo de la Historia del Arte.
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza cuenta desde hoy con su canal de YouTube, un espacio donde permitirá a los usuarios de todo el mundo descubrir siete de las obras más icónicas de su colección permanente desde dentro, como "Santa Catalina" de Caravaggio, y donde hace un análisis del pigmento azul a lo largo de la Historia del Arte.
En colaboración con la creadora de contenido Ter, el Museo Thyssen-Bornemisza cuenta desde hoy con esta nueva ventana en la que propone un recorrido en el que analiza siete obras que están en el museo en torno a un hilo conductor común: la evolución del pigmento azul a lo largo de la Historia del Arte, usando estos cuadros como "anclas", según han informado desde la institución.
En concreto, las siete obras son: "La adoración de los magos" de Luca di Tommè (1360-1365), "Santa Catalina" (1598-1599) de Caravaggio, "Retrato de una mujer como una Vestal" de Angelica Kauffmann, "El sueño" (1912) de Franz Marc, "El puente de Waterloo" (1906) de, "Pintura con tres manchas nº 196" (1914) de Kandinsky y "Campesino catalán con su guitarra" (1924) de Joan Miró.
El objetivo de esta iniciativa es "acercar" el museo Thyssen y el arte a nuevos públicos más jóvenes, tanto nacionales como internacionales, "aprovechando tanto el alcance global de YouTube como la colaboración con la creadora de contenido Ter".
Según declaraciones de Vicky Cazalla, Strategic Partner Manager en YouTube, es un "placer" acompañar al Museo Thyssen en esta iniciativa para ayudarles en su objetivo de "alcanzar nuevas audiencias y facilitar la utilización de nuestra plataforma para ofrecer contenido cultural de calidad y formatos novedosos".
A su vez, Google Arts & Culture ha publicado hoy también un "reel" en su perfil de Instagram con un análisis detallado de una de las obras analizadas por Ter en el que María Eugenia Alonso, conservadora de pintura antigua del Museo Thyssen, hace una investigación más profunda de la obra "Santa Catalina" de Caravaggio, desde el punto de vista de la técnica utilizada y el simbolismo representado por el artista.
Con esta iniciativa el Museo Thyssen completa las ya realizadas este año por YouTube para fomentar la cultura, como DigitalizArte, programa formativo sin coste para digitalizar el mundo de la Cultura dirigido al ecosistema cultural de esta plataforma en general como canales particulares.
Este programa impulsado por YouTube, Google Arts & Culture, la Fundación Alternativas y 2btube, ha conseguido más de 8.000 inscritos, y posee entre los colaboradores destacados al Ministerio de Cultura, el Comisionado de la Lengua, y grandes Instituciones como el Museo del Prado.



