CÓMIC NOVEDADES

"El método Gemini" de Magius regresa hoy a las librerías cuatro años después

Tras haber pasado cuatro años de su lanzamiento, el recién ganador del Premio Nacional de Cómic por "Primavera en Madrid, Diego Corbalán, conocido como Magius, ha reconocido a Efe que volver a ver publicado su primer cómic "El método Gemini" "mejoraría" las primeras páginas.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Tras haber pasado cuatro años de su lanzamiento, el recién ganador del Premio Nacional de Cómic por "Primavera en Madrid, Diego Corbalán, conocido como Magius, ha reconocido a Efe que volver a ver publicado su primer cómic "El método Gemini" "mejoraría" las primeras páginas.

De la mano de la editorial Autsaider Cómics vuelve a las librerías el que fue el primer cómic largo de Magius (Murcia, 1981), "El método Gemini", esta obra que nació con la idea de que tuviera 100 páginas, aunque "se fue alargando" y acabó por llegar a las 210, ha recordado a Efe el autor murciano con motivo de esta reedición que para Corbalán llega tras el éxito de ventas de "Primavera en Madrid".

Una obra que se alzó con el Premio Nacional de Cómic el año pasado, tan solo cuatro años después de que el murciano comenzará esta primera novela gráfica "sin mucha planificación", al ser la primera vez que se ponía manos a la obra con un cómic "largo".

"Empecé a dibujarlo sin tener un guión, era una historia basada en hechos reales, pero al final siempre iba metiendo otras historias. Por eso la última parte me salió bastante mejor porque al principio era caótico. Y por eso estoy más orgulloso de la segunda mitad del libro", ha reconocido.

Por eso, Magius no duda en afirmar que cuando ha revisitado este cómic "del pasado" piensa que "mejoraría" las primeras páginas.

En concreto, para los que aún no conozcan los primeros pasos de Magius en esta industria, "El método Gemini" gira alrededor de la vida de un gángster de poca monta, Mike Dioguardi, quien al compartir apellido con el mafioso Jhon Dioguardi se inventa un falso parentesco para entrar en el mundo de los negocios turbios, y pasa de ser carnicero a un ejecutivo de un banco de Brooklyn desde donde blanquea fondos de la mafia.

"Me parece estupendo que la reediten porque traté una historia que no era muy original, al menos en el mundo del cómic, porque está basada en películas como 'Uno de los nuestros', en la mafia italiana, y ahora a la gente le puede sorprender porque es muy diferente a 'Primavera en Madrid'", ha explicado.

En la actualidad, ha adelantado a Efe desde su Murcia natal, Magius está trabajando en "dos ideas nuevas", una más parecida al cómic ganador del Premio Nacional (donde aborda algunas de las corruptelas más sonadas de los últimos años en España) y otra que se materializará en un libro ilustrado que tratará la política actual, "el acceso del fascismo y la extrema derecha a la política y la independencia de Murcia". EFE

pmv/bal

Visto en ABC

Programas

Último boletín

05:00 H | 23 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking