PREMIO ALFAGUARA

Más de 700 originales concurren al XXVI Premio Alfaguara que se falla hoy

Un total de 706 manuscritos procedentes de España, Latinoamérica y Estados Unidos se han presentado al XXVI Premio Alfaguara de novela, dotado con 175.000 dólares (161.543 euros), y que falla hoy en Madrid un jurado presidido por la argentina Claudia Piñeiro.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Un total de 706 manuscritos procedentes de España, Latinoamérica y Estados Unidos se han presentado al XXVI Premio Alfaguara de novela, dotado con 175.000 dólares (161.543 euros), y que falla hoy en Madrid un jurado presidido por la argentina Claudia Piñeiro.

Se trata de uno de los más importantes premios literarios otorgados a una obra inédita escrita en español, a la que se han presentado 296 manuscritos procedentes de España, 112 desde Argentina, 99 desde México, 81 desde Colombia, 43 desde Estados Unidos, 28 desde Chile, 27 desde Perú y 20 desde Uruguay.

El galardón está dotado además con una escultura de Martín Chirino y la publicación simultánea en todo el territorio de habla hispana. La novela ganadora de esta edición llegará a las librerías el próximo 23 de marzo.

Presidido por la escritora argentina Claudia Piñeiro, el jurado estará también compuesto por el periodista y escritor español Javier Rodríguez Marcos, la editora y traductora argentina Carolina Orloff, el librero de Letras Corsarias (Salamanca), Rafael Arias García; el escritor español Juan Tallón, y la directora editorial de Alfaguara, Pilar Reyes (con voz pero sin voto).

El chileno-argentino Cristian Alarcón, con "El tercer paraíso" (2022); la colombiana Pilar Quintana, con "Los abismos" (2021) y el mexicano Guillermo Arriaga, con "Salvar el fuego" (2020), han sido los ganadores de las últimas ediciones de este premio.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Los últimos audios

Último boletín

18:00 H | 12 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking