LICEU DIGITAL
El Liceu ofrecerá cada temporada 5 óperas en formato digital
El Gran Teatre del Liceu ha presentado este jueves Liceu+Live, una nueva temporada de óperas que se emitirá en formato digital a través de la plataforma Liceu+, desarrollada por Mediapro, y que ofrecerá la posibilidad de visionar los espectáculos en directo o en diferido.
Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El Gran Teatre del Liceu ha presentado este jueves Liceu+Live, una nueva temporada de óperas que se emitirá en formato digital a través de la plataforma Liceu+, desarrollada por Mediapro, y que ofrecerá la posibilidad de visionar los espectáculos en directo o en diferido.
Según ha explicado en el acto de presentación del Liceu+Live el director general del Liceu, Valentí Oviedo, la nueva apuesta audiovisual digital del teatro busca "hacer llegar la ópera a todas aquellas personas que, por las razones que sea, todavía no han conectado con el género" e internacionalizar su programación artística.
"La distancia, las capacidades, el precio o el conocimiento nunca volverán a ser un impedimento para poder aproximarse al arte total de la ópera", ha afirmado Oviedo.
La primera temporada del Liceu+Live, que se estrenará el próximo 5 de noviembre, contará con las óperas "Il trovatore" y "Macbeth" de Verdi, "Il trittico" y "Tosca", de Puccini, y "Manon" de Jules Massenet, que se podrán ver en línea al mismo tiempo que se representan físicamente en el Gran Teatre.
Tras el estreno de "Il trovatore" como primer espectáculo, el 3 de diciembre de este año se emitirá "Il trittico" y, ya en el año 2023, se ofrecerán el 16 de enero "Tosca", "Macbeth", el 25 de febrero, y "Manon", el 30 de abril.
El visionado digital en directo de las óperas hará posible ver los cambios de escenografía y acceder a contenido especial, como un chat en vivo para plantear dudas, subtítulos en varios idiomas y la intervención de un "maestro de ceremonias", que explicará algunos entresijos de la obra y hablará con sus protagonistas.
Diez días después del directo, la plataforma Liceu+ subirá una versión especial editada de las óperas, denominada Premium, en la que se podrá acceder a comentarios del director, cambiar el punto de visión de la función a través de un conjunto multicámara, sincronizar el sonido con la partitura musical o ver la ópera por actos.
De este modo, Oviedo ha adelantado que la versión digital de "Il trovatore", dirigida por el artista residente del Liceu Àlex Ollé, hará posible ver los "espectaculares cambios de escenografía" de la obra.
"Il trittico", una ópera dirigida por Lotte de Beer, permitirá visionar en la versión editada cada una de las partes de la ópera de forma independiente y en el orden deseado.
Por otro lado, en "Tosca", dirigida por Rafael R. Villalobos, Liceu+Live abrirá la puerta al seguimiento del canto y el piano de Visi dArte, una de las arias míticas de la historia de la ópera, con una cámara situada en el punto de visión de los músicos, del mismo modo que se podrá hacer con el "Manon" dirigido por Olivier Py.
En la versión del artista catalán Jaume Plensa del "Macbeth" de Verdi, también se podrá contemplar sus creaciones escultóricas presentes en escena con una cámara situada cerca de las figuras.
Tal y como afirman desde el teatro, Liceu+Live contará con "la máxima calidad de imagen y audio" gracias a unas cámaras 4K y un sonido compatible con el sistema Dolby 5.1.
El equipo del teatro enmarca la nueva oferta digital en su apuesta por la retransmisión de óperas en directo que el Gran Teatre del Liceu comenzó en 2001, año en el que se pudo ver "La traviata" en vivo desde una sala de cine.
Liceu+ incluye también podcasts, reportajes y material audiovisual producido por el Gran Teatre del Liceu, es accesible desde los navegadores web y cuenta con una aplicación para Android e iOS. EFE
rul/hm