BOB DYLAN
El libro más completo sobre Bob Dylan saldrá a la venta en español el próximo enero
El próximo mes de enero de 2024 saldrá a la venta en español el libro "Dylan: Mixing up the medicine", una obra sobre el cantautor estadounidense de 608 páginas considerada como la más completa publicada hasta el momento sobre el también Premio Nobel de Literatura.
Publicado el - Actualizado
1 min lectura
El próximo mes de enero de 2024 saldrá a la venta en español el libro "Dylan: Mixing up the medicine", una obra sobre el cantautor estadounidense de 608 páginas considerada como la más completa publicada hasta el momento sobre el también Premio Nobel de Literatura.
Según ha informado hoy la editorial Libros Cúpula, quien traerá al mercado español esta obra en colaboración con el Bob Dylan Center, saldrá a la venta en lengua inglesa el 24 de octubre de la mano de Callaway Arts & Entertainment, y se distribuirá por Hachette Book Group en EE.UU. y Canadá, y por Thames & Hudson en el resto del mundo.
En concreto "Dylan: Mixing up the medicine" reúne en 608 páginas cerca de 1.000 imágenes de 90 fotógrafos y cineastas, muchas de ellas jamás vistas o publicadas, realizadas a lo largo de la carrera de Bob Dylan e incluye, además, 30 ensayos originales en torno a tesoros inéditos del Bob Dylan Archive, escritos por artistas y escritores ilustres, con una introducción de Sean Wilentz y un epílogo de Douglas Brinkley.
Así, el libro recorre toda su vida, desde su infancia en Hibbing, Minnesota, y las primeras grabaciones en la década de 1950, hasta sus álbumes más recientes, sin olvidar ninguno de los hitos más importantes de su carrera.
Casi todos los materiales que se encuentran en el Bob Dylan Archive, ha explicado la editorial, son "únicos, inéditos o no estaban disponibles hasta ahora".
Respecto a los derechos de la traducción al español, según Libros Cúpula, éstos han sido adquiridos por Planeta (grupo editorial al que pertenece este sello), al alemán por Droemer Knaur, al francés por Editions Seghers, y al chino continental por CITIC.