ELECCIONES FUNDÉU

La lengua en campaña: “sorpaso”, adaptación del italianismo “sorpasso”

La adaptación sorpaso (con una sola ese en la sílaba final), así como las formas españolas sobrepaso, adelantamiento y superación, son alternativas válidas al italianismo sorpasso, señala la Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE y BBVA.,POR QUÉ SE ADAPTA ,La adaptación al español sorpaso (con una sola ese en la sílaba final y en redonda) no presenta dificultades de adecuación a la ortografía española y ya tiene uso.,DEFINICIÓN,El término

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

1 min lectura

La adaptación sorpaso (con una sola ese en la sílaba final), así como las formas españolas sobrepaso, adelantamiento y superación, son alternativas válidas al italianismo sorpasso, señala la Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE y BBVA.

POR QUÉ SE ADAPTA

La adaptación al español sorpaso (con una sola ese en la sílaba final y en redonda) no presenta dificultades de adecuación a la ortografía española y ya tiene uso.

DEFINICIÓN

El término sorpasso, de acuerdo con el diccionario Clave, hace referencia al fenómeno por el que, en unas elecciones, un grupo político supera sobradamente a otro. En concreto, actualmente se está utilizando para informar del adelantamiento de un partido a otro de espectro político cercano, aunque no sea por amplio margen, así como para apuntar al adelantamiento o superación económicos o en otros campos.

OTRAS OPCIONES

sobrepaso, del verbo sobrepasar, siguiendo el paradigma de términos como repaso y traspaso;

adelantamiento o superación.

USOS NO RECOMENDADOS

El partido cree que el sorpasso el 28A se decidirá en Madrid, Andalucía y las dos Castillas.

El líder ha admitido que el sorpasso será difícil.

USOS RECOMENDADOS

El partido cree que el sorpaso el 28A se decidirá en Madrid, Andalucía y las dos Castillas.

El líder ha admitido que el sobrepaso será difícil.

MÁS RECOMENDACIONES

La página web de la Fundéu BBVA ofrece un "Cuaderno de campaña" (www.fundeu.es/cuaderno-de-campana/) con más recomendaciones lingüísticas relacionadas con los comicios del 28 de abril.

La Fundéu BBVA (www.fundeu.es), que trabaja asesorada por la Real Academia Española y cuyo principal objetivo es el buen uso del español en los medios de comunicación, cuenta con la colaboración, además, del Instituto Cervantes, la Fundación San Millán, Accenture y Prodigioso Volcán. EFE

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00H | 22 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking