CULTURA SOROLLA
Gobierno crea una Comisión Nacional para celebrar el centenario de Sorolla
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el real decreto por el que se crea y regula la Comisión Nacional para la conmemoración del centenario del fallecimiento de Joaquín Sorolla, órgano colegiado interministerial que servirá de instrumento para impulsar las distintas actividades en recuerdo del célebre pintor valenciano.
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el real decreto por el que se crea y regula la Comisión Nacional para la conmemoración del centenario del fallecimiento de Joaquín Sorolla, órgano colegiado interministerial que servirá de instrumento para impulsar las distintas actividades en recuerdo del célebre pintor valenciano.
A propuesta del ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, el Gobierno ha dado luz verde esta mañana a este proyecto de real decreto para llevar a cabo la celebración del programa "100 años del fallecimiento de Joaquín Sorolla", que tiene la consideración de Acontecimiento de Excepcional Interés Público.
Asimismo, se regula la presencia de la Fundación Museo Sorolla en este acontecimiento, "dado su papel fundamental en la promoción y difusión de la figura de Joaquín Sorolla y del conocimiento de su obra artística", ha matizado Cultura.
Esta institución se encargará de la preparación del programa de actividades y actuaciones, ha agregado.
Respecto a la duración del programa de apoyo a la celebración, éste se desarrolla desde el 1 de enero de 2022, ya en los PGE 2022 estaba contemplado como acontecimiento de excepcional interés público, hasta el 31 de diciembre de 2024.
En concreto, esta Comisión Nacional será un órgano colegiado interministerial, en el que además de representantes de la Administración General del Estado, también participan otras administraciones y personas de reconocido prestigio o representantes de instituciones privadas o públicas, que tengan relación con el estudio de la vida y la obra artística de Joaquín Sorolla.
Estará adscrito al Ministerio de Cultura y Deporte, a través de la Secretaría General de Cultura y Deporte.
La Comisión Nacional contará con una presidencia, que corresponde a la persona titular del Ministerio de Cultura y Deporte, así como con una vicepresidencia, que corresponde a la persona titular de la Secretaría General de Cultura y Deporte.
La aprobación de este real decreto "no implica aumento del gasto público" porque , han puntualizado desde el ministerio, "no supone incremento de retribuciones, ni de dotaciones, ni de otros gastos de personal al servicio del sector público, ya que el funcionamiento de la Comisión Nacional será atendido con los medios personales, técnicos y presupuestarios del Ministerio de Cultura y Deporte.
Además, todos los cargos de la Comisión Nacional tienen carácter honorífico, no percibiendo retribución alguna por el ejercicio de sus funciones.



