ESPAÑOL URGENTE
FundéuRAE: “el virus”, no “la virus”
La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, recuerda que el sustantivo virus es masculino, por tanto lo adecuado es el virus, no la virus.
Publicado el - Actualizado
1 min lectura
La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, recuerda que el sustantivo virus es masculino, por tanto lo adecuado es el virus, no la virus.
Sin embargo, en la prensa se encuentran frases como Es posible que ya tengan anticuerpos en su sistema, lo que puede hacer que sean algo resistentes a la virus, La virus se propaga rápidamente entre humanos a través del contacto directo con fluidos corporales de personas infectadas o El test detectó virus respiratoria sincitial (VRS) en el 10 % de los pacientes.
Como se registra en el Diccionario de la lengua española, el término virus, del latín virus veneno, ponzoña, es de género masculino, por lo que lo indicado es que los determinantes o adjetivos que lo acompañan concuerden en masculino con él.
De esta forma, en los ejemplos anteriores lo apropiado habría sido Es posible que ya tengan anticuerpos en su sistema, lo que puede hacer que sean algo resistentes al virus, El virus se propaga rápidamente entre humanos a través del contacto directo con fluidos corporales de personas infectadas y El test detectó virus respiratorio sincitial (VRS) en el 10 % de los pacientes.
La FundéuRAE (www.fundeu.es), promovida por la Agencia EFE y la Real Academia Española (RAE), tiene como principal objetivo el buen uso del español en los medios de comunicación.



