ESPAÑOL URGENTE

FundéuRAE: “todocampista”, en fútbol, alternativa a “box to box”

La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, recuerda que el sustantivo todocampista es una alternativa a box to box, expresión empleada en fútbol para referirse a aquel jugador que juega en el centro del campo y, por sus condiciones físicas, baja también a defender y se incorpora al ataque.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, recuerda que el sustantivo todocampista es una alternativa a box to box, expresión empleada en fútbol para referirse a aquel jugador que juega en el centro del campo y, por sus condiciones físicas, baja también a defender y se incorpora al ataque.

En los medios de comunicación cada vez es más habitual encontrar frases como Jude Bellingham, un box to box que ha regalado unos mapas de calor y de pases fuera de toda lógica, El Real Madrid presenta este jueves al box to box Jude Bellingham o Un box-to-box que en 30 segundos es capaz de cortar un balón y llevarlo al área contraria para marcar.

La palabra box significa en español caja o casilla, recuadro y, según el diccionario Collins, también designa al área de un campo de fútbol. Un jugador box to box, por tanto, es un jugador (que va) de área a área, un jugador de ida y vuelta, un jugador todoterreno o, en una sola palabra, un todocampista.

Este último término, que aún no aparece en los principales diccionarios de referencia, se ha formado por analogía con centrocampista y alude al jugador que ocupa o es capaz de abarcar todo el terreno de juego. Dado que se trata de una voz transparente y que cada vez está más asentada, no resulta necesario destacarla entre comillas.

Así pues, en los ejemplos iniciales habría sido preferible escribir Jude Bellingham, un todocampista que ha regalado unos mapas de calor y de pases fuera de toda lógica, El Real Madrid presenta este jueves al todocampista Jude Bellingham y Un jugador de ida y vuelta que en 30 segundos es capaz de cortar un balón y llevarlo al área contraria para marcar.

La FundéuRAE (www.fundeu.es), promovida por la Agencia EFE y la Real Academia Española (RAE), tiene como principal objetivo el buen uso del español en los medios de comunicación.

Visto en ABC

No se pudo acceder a la URL

Programas

Los últimos audios

Último boletín

13:00H | 17 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking