ESPAÑOL URGENTE

FundéuRAE: mundial de fútbol de Catar, claves de redacción

Con motivo del mundial de fútbol que se celebra en Catar, entre el 20 de noviembre y el 18 de diciembre, la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, ofrece a continuación una serie de claves de escritura.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Con motivo del mundial de fútbol que se celebra en Catar, entre el 20 de noviembre y el 18 de diciembre, la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, ofrece a continuación una serie de claves de escritura.

1. Catar es el nombre del país y Qatar 2022 el de la competiciónLa Ortografía de la lengua española recomienda emplear la grafía Catar, con ce, para referirse al país cuya capital es Doha. Asimismo, señala que esta forma permite crear el gentilicio regular catarí (mejor que qatarí).

Qatar 2022, con q, como marca registrada, es la denominación internacional de la competición de fútbol y es adecuado respetar la grafía original del nombre propio.

2. Fútbol y futbol, acentuaciones válidasLas formas futbol, usada en México y Centroamérica, y fútbol, extendida en el resto de América y en España, son adaptaciones válidas del anglicismo football. El calco balompié se usa menos para hacer referencia al deporte, pero se encuentra en las denominaciones de algunos equipos.

3. Nombres alternativos de las seleccionesLas denominaciones alternativas estilísticas de las selecciones nacionales se escriben sin comillas y con mayúscula, no así el artículo: la Albiceleste, la Blanquirroja (con r doble, mejor que la Blanquiroja), la Cafetera, la Celeste, la Roja, el Tri, la Tricolor

4. Apelativos de jugadores, equipos y aficionadosLos sustantivos y adjetivos apelativos que se emplean para referirse a los jugadores de una selección o combinado nacional y, por extensión, a sus socios y seguidores se escriben con minúscula y sin comillas: los albicelestes, los blanquirrojos, los cafeteros, los charrúas, los fanáticos

5. VAR y videoarbitrajePara referirse a la tecnología que permite revisar en vídeo determinadas acciones, es posible emplear el acortamiento VAR, que puede interpretarse como sigla inglesa de video assistant referee o como acrónimo español de videoarbitraje, en una sola palabra y sin tilde (no vídeoarbitraje, video-arbitraje ni vídeo arbitraje o video arbitraje).

6. Córneres, plural de córnerLa palabra córner (plural córneres) necesita tilde por ser llana acabada en consonante distinta de n o s. Convive con las expresiones saque de esquina o tiro de esquina.

7. Penalti, mejor que penaltyLa grafía adecuada es penalti, mejor que la forma original inglesa penalty. El plural correspondiente es penaltis, no penalties ni penaltys. Además, se recuerda que la variante penal es la forma más extendida en América.

8. Los fuera de juego y los fueras de juego, plurales válidosLos fuera de juego y los fueras de juego son plurales adecuados de la expresión el fuera de juego.

El sustantivo órsay, adaptación creada a partir de la voz inglesa offside, se escribe con tilde por ser una palabra llana que no termina en vocal, n o s.

9. Las faltas se señalan, no se señalizanSeñalizar significa colocar señales en un lugar, especialmente señales de tráfico para regular la circulación, y señalar, entre otras acepciones, hacer señal para dar noticia de algo, de modo que, en fútbol, las faltas se señalan, no se señalizan. Tampoco es adecuada la expresión marcar una falta (o un penalti) para indicar que se ha señalado.

10. La pierna derecha, no su pierna derechaEl empleo del adjetivo posesivo en lugar del determinante es un uso del francés y del inglés que conviene evitar. Por tanto, lo adecuado sería decir Se lesionó la pierna derecha, en lugar de su pierna derecha.

11. Tiempo de descuento y tiempo añadido, alternativas correctasTanto tiempo de descuento como tiempo añadido son expresiones válidas, ya que se añaden unos minutos que antes se habían descontado.

La FundéuRAE (www.fundeu.es), promovida por la Agencia EFE y la Real Academia Española (RAE), tiene como principal objetivo el buen uso del español en los medios de comunicación.

Programas

Último boletín

01:00H | 25 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking