ESPAÑOL URGENTE

FundéuRAE: “en la medida de lo posible”, no “en medida de lo posible”

La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, recuerda que el giro en la medida de lo posible, con el artículo ante medida, es el asentado, y no en medida de lo posible.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

1 min lectura

La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, recuerda que el giro en la medida de lo posible, con el artículo ante medida, es el asentado, y no en medida de lo posible.

Sin embargo, se encuentran en los medios de comunicación usos como Se ha planteado una distribución que contenga en medida de lo posible los precios de los alimentos, Un plan de actuación cuyo fin es prevenir que se repita, en medida de lo posible, la situación ocurrida en 2022 o Sería bueno separar bien las prendas y aprovechar en medida de lo posible la luz natural que entre en casa.

La expresión en la medida de lo posible, que tiene un significado similar a siempre que sea posible, se escribe adecuadamente así, no en medida de lo posible, como se comprueba en el Diccionario panhispánico de dudas, que, al igual que en el caso de en la medida (en) que, solo recoge la forma con artículo.

Por tanto, es preferible reescribir las anteriores frases de la siguiente forma: Se ha planteado una distribución que contenga en la medida de lo posible los precios de los alimentos, Un plan de actuación cuyo fin es prevenir que se repita, en la medida de lo posible, la situación ocurrida en 2022 y Sería bueno separar bien las prendas y aprovechar en la medida de lo posible la luz natural que entre en casa.

La FundéuRAE (www.fundeu.es), promovida por la Agencia EFE y la Real Academia Española (RAE), tiene como principal objetivo el buen uso del español en los medios de comunicación.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 31 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking