ESPAÑOL URGENTE

FundéuRAE: "final a cuatro", alternativa a "final four"

La Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE y la RAE, recuerda que la expresión "final a cuatro" es una alternativa adecuada para aludir en español al acontecimiento deportivo que reúne las semifinales y la final de una competición y al que los medios suelen referirse como "final four".,Con motivo de la disputa en Colonia (Alemania) de las semifinales y la final de la Euroliga de baloncesto, es frecuente encontrar en los medios frases como "La Final Four

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE y la RAE, recuerda que la expresión "final a cuatro" es una alternativa adecuada para aludir en español al acontecimiento deportivo que reúne las semifinales y la final de una competición y al que los medios suelen referirse como "final four".

Con motivo de la disputa en Colonia (Alemania) de las semifinales y la final de la Euroliga de baloncesto, es frecuente encontrar en los medios frases como "La Final Four de la Euroliga se queda sin público" o "El falso mito de la maldición del anfitrión en la Final Four".

La construcción "final a cuatro" se considera válida, dado que la preposición "a" puede expresar el modo en que se disputa el tramo final del torneo, esto es, a cuatro partidos, de la misma forma que expresan modo "a caballo", "a pie", "a golpes" Se trata, además, de la opción que cuenta con más uso.

También es posible alternar con "fase final" o "final entre cuatro", que están menos asentadas.

Por tanto, en los ejemplos iniciales habría sido posible escribir "La final a cuatro de la Euroliga se queda sin público" y "El falso mito de la maldición del anfitrión en la final a cuatro", donde "final a cuatro" se escribe en minúscula por no formar parte del nombre propio oficial de la competición.

Si se opta por el término inglés, lo adecuado es escribirlo en redonda y con iniciales mayúsculas cuando se hace referencia al nombre propio del acontecimiento ("La marea blanca de la Final Four de Madrid"), y en minúscula y cursiva cuando se emplea como nombre común ("Claves para conocer mejor una 'final four' sin un favorito claro").

La FundéuRAE (www.fundeu.es), promovida por la Agencia EFE y la Real Academia Española (RAE), tiene como principal objetivo el buen uso del español en los medios de comunicación.

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 29 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking