ESPAÑOL URGENTE
FundéuRAE: “estanflación”, no “estagflación”, “stanflación” o “stagflación”
Madrid, 4 nov (EFE). La Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE y la RAE, recuerda que el término estanflación, no estagflación, stanflación o stagflación, es el adecuado para hacer referencia a la situación combinada de nulo crecimiento económico, o incluso depresión, y altas tasas de inflación, con incidencia en el aumento paulatino del desempleo.
Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Madrid, 4 nov (EFE). La Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE y la RAE, recuerda que el término estanflación, no estagflación, stanflación o stagflación, es el adecuado para hacer referencia a la situación combinada de nulo crecimiento económico, o incluso depresión, y altas tasas de inflación, con incidencia en el aumento paulatino del desempleo.
En los medios de comunicación se ven con frecuencia españolizaciones impropias: ¿Estagflación o recesión a la vuelta de la esquina?, Esa es una receta para las quiebras empresariales y una crisis financiera, con economías en stagflación, como en los años setenta del siglo pasado o Tras la covid-19, es más probable que la economía estadounidense de los próximos años sufra de estagflación que de sobrecalentamiento inflacionario.
La voz stagflation a partir de stagnation (estancamiento) e inflation (inflación) se utiliza en inglés, desde la década de 1960, para designar este concepto económico. En español, para referirse a él y siguiendo el modelo del término inglés, se ha formado estanflación, de estancamiento e inflación, que el diccionario académico define como situación de estancamiento económico, con aumento del paro y de la inflación.
Por tanto, en los ejemplos anteriores lo apropiado habría sido escribir ¿Estanflación o recesión a la vuelta de la esquina?, Esa es una receta para las quiebras empresariales y una crisis financiera, con economías en stagflación, como en los años setenta del siglo pasado y Tras la covid-19, es más probable que la economía estadounidense de los próximos años sufra de estanflación que de sobrecalentamiento inflacionario.
La FundéuRAE (www.fundeu.es), promovida por la Agencia EFE y la Real Academia Española (RAE), tiene como principal objetivo el buen uso del español en los medios de comunicación.