ESPAÑOL URGENTE
Fundéu BBVA: "quién es quién" y "quién es quien", diferencias
La expresión "quién es quién", usada para explicar la relación de determinadas personas con una situación o su papel en ella y también para referirse al grupo de personas destacadas en un determinado ámbito, se escribe con tilde en "quién" las dos veces, mientras que la secuencia "quién es quien", que equivale a quién es la persona que, solo lleva tilde en el primer "quién", señala la Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE y BBVA.,En los medios de co
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La expresión "quién es quién", usada para explicar la relación de determinadas personas con una situación o su papel en ella y también para referirse al grupo de personas destacadas en un determinado ámbito, se escribe con tilde en "quién" las dos veces, mientras que la secuencia "quién es quien", que equivale a quién es la persona que, solo lleva tilde en el primer "quién", señala la Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE y BBVA.
En los medios de comunicación es habitual encontrar frases como "Lo que la ciudadanía debería tener muy en cuenta para medir quien es quien en la arena política", "Anunció que se dará a conocer la lista de 'quien es quien' en el comercio de los medicamentos" o "Está muy claro quien es quien ataca permanentemente al Gobierno".
En la oración interrogativa indirecta "quién es quién" ambas voces han de acentuarse gráficamente porque se trata de dos pronombres interrogativos, que, como indica la "Ortografía de la lengua española", se tildan.
Es lo que sucede en los dos primeros ejemplos, en los que lo apropiado habría sido escribir "Lo que la ciudadanía debería tener muy en cuenta para medir quién es quién en la arena política" y "Anunció que se dará a conocer la lista de quién es quién en el comercio de los medicamentos".
Otra cosa es "quién es quien...", secuencia compuesta por un pronombre interrogativo, que lleva tilde, y otro de relativo, que no la lleva y que es el sujeto del verbo siguiente, como en el tercer ejemplo, cuya escritura adecuada habría sido "Está muy claro quién es quien ataca permanentemente al Gobierno".
La Fundéu BBVA (www.fundeu.es), que trabaja asesorada por la Real Academia Española y cuyo principal objetivo es el buen uso del español en los medios de comunicación, cuenta con la colaboración, además, del Instituto Cervantes, la Fundación San Millán, Accenture, Gómez-Acebo & Pombo y Prodigioso Volcán. EFE