ESPAÑOL URGENTE
Fundéu BBVA: "elevator pitch", alternativas en español
Madrid, 26 jul (EFE).- "Discurso" o "presentación de ventas", "de ascensor" o "de taxi" son alternativas válidas en español a los anglicismos "sales pitch", "elevator pitch" y "taxi pitch", señala la Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE y BBVA.,Estas expresiones se emplean para referirse a un formato de presentación corta que pretende ser brillante y eficiente para convencer a un tercero de una idea o proyecto en un breve espacio de tiempo.,En la prensa especializada apare
Publicado el
2 min lectura
"Discurso" o "presentación de ventas", "de ascensor" o "de taxi" son alternativas válidas en español a los anglicismos "sales pitch", "elevator pitch" y "taxi pitch", señala la Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE y BBVA.
Estas expresiones se emplean para referirse a un formato de presentación corta que pretende ser brillante y eficiente para convencer a un tercero de una idea o proyecto en un breve espacio de tiempo.
En la prensa especializada aparecen frases del tipo "Cómo hacer un elevator pitch en solo tres pasos", "¿Cuál sería tu sales pitch ante directivos europeos?", "Elevator pitch: dos minutos que pueden cambiar tu carrera" o "Taxi pitch para emprendedores: aprovecha un trayecto en taxi para convencer a un inversor".
"Pitch", como sustantivo inglés, equivale al español "discurso" o "presentación" y suele ir acompañado de términos como "sales" ("ventas").
También se ha extendido el uso de las expresiones inglesas "elevator pitch" y "taxi pitch" para referirse a aquellos que tienen que exponerse en el tiempo que dura un trayecto en ascensor o en taxi. En estos casos, es preferible emplear las alternativas en español "discurso" o "presentación de ascensor" o "de taxi".
Otra posibilidad es recurrir a la sustantivación del verbo "convencer": "convénceme", como una opción más ágil a estas voces inglesas.
Así, en los ejemplos iniciales sería preferible decir "Cómo hacer un discurso de ascensor en solo tres pasos", "¿Cuál sería tu discurso de ventas ante directivos europeos?", "Convénceme: dos minutos que pueden cambiar tu carrera" y "Presentación de taxi para emprendedores: aprovecha un trayecto en taxi para convencer a un inversor".
La Fundéu BBVA (www.fundeu.es), que trabaja asesorada por la Real Academia Española y cuyo principal objetivo es el buen uso del español en los medios de comunicación, cuenta con la colaboración, además, del Instituto Cervantes, la Fundación San Millán, Accenture, Gómez-Acebo & Pombo y Prodigioso Volcán.