ESPAÑOL URGENTE

Fundéu BBVA: "decretos leyes" es el plural de "decreto ley"

La Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE y BBVA, recuerda que el plural adecuado de "decreto ley" es "decretos leyes".,En los medios de comunicación, es frecuente encontrar frases como "Un informe encargado por la Mesa del Congreso determinará cómo actuar con los decretos-ley", "El presidente invocó la Constitución, que permite gobernar mediante decretos-ley, suspender libertades y derechos fundamentales" o "Actividad legislativa: número de Decretos Le

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

1 min lectura

La Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE y BBVA, recuerda que el plural adecuado de "decreto ley" es "decretos leyes".

En los medios de comunicación, es frecuente encontrar frases como "Un informe encargado por la Mesa del Congreso determinará cómo actuar con los decretos-ley", "El presidente invocó la Constitución, que permite gobernar mediante decretos-ley, suspender libertades y derechos fundamentales" o "Actividad legislativa: número de Decretos Ley por año".

Como explica el "Diccionario panhispánico de dudas", el plural apropiado de esta unidad léxica que se escribe en minúscula y preferiblemente sin guion es "decretos leyes", ya que el segundo elemento funciona como atributo del primero, concuerda con él y debe tomar una ese.

Por la misma razón, el plural de "real decreto ley" es "reales decretos leyes", también con iniciales minúsculas, como en "Aunque entre en vigor hoy, la norma deberá ser refrendada por el Congreso, como ocurre con todos los reales decretos leyes".

Así, en los ejemplos anteriores tendría que haberse escrito "Un informe encargado por la Mesa del Congreso determinará cómo actuar con los decretos leyes", "El presidente invocó la Constitución, que permite gobernar mediante decretos leyes, suspender libertades y derechos fundamentales" y "Actividad legislativa: número de decretos leyes por año".

No obstante, es importante recordar que, cuando "decreto ley" o "real decreto ley" van seguidos de su nombre o del número del decreto o real decreto, lo adecuado es escribir con inicial mayúscula tanto "Real" como "Decreto" o "Ley": "(Real) Decreto Ley 27/1998".

La Fundéu BBVA (www.fundeu.es), que trabaja asesorada por la Real Academia Española y cuyo principal objetivo es el buen uso del español en los medios de comunicación, cuenta con la colaboración, además, del Instituto Cervantes, la Fundación San Millán, Accenture y Prodigioso Volcán. EFE

Programas

Los últimos audios

Último boletín

02:00H | 21 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking