ESPAÑOL URGENTE
Fundéu BBVA: “bloquear”, mejor que “banear”
El verbo banear puede sustituirse apropiadamente en español por bloquear, señala la Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE y BBVA.,Formado a partir del inglés ban (prohibición), se emplea frecuentemente para referirse a la acción de restringir o bloquear el acceso de un usuario a un determinado sistema, red, foro, etc. ,Aunque inicialmente era propio de la jerga informática, la popularización de algunos dispositivos y aplicaciones hace que esta
Publicado el - Actualizado
1 min lectura
El verbo banear puede sustituirse apropiadamente en español por bloquear, señala la Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE y BBVA.
Formado a partir del inglés ban (prohibición), se emplea frecuentemente para referirse a la acción de restringir o bloquear el acceso de un usuario a un determinado sistema, red, foro, etc.
Aunque inicialmente era propio de la jerga informática, la popularización de algunos dispositivos y aplicaciones hace que esta voz sea frecuente en frases como WhatsApp baneará y tomará medidas legales contra quienes usen mal la aplicación, Cómo banear a un trol en una página de Facebook o Cuidado: si incumples esto, te pueden banear en WhatsApp.
Sin embargo, existen ya en nuestra lengua equivalentes a este verbo anglicado, como bloquear (o suspender, prohibir o restringir), que pueden resultar apropiados también en función del contexto.
Así, en los ejemplos anteriores, habría resultado preferible escribir WhatsApp bloqueará y tomará medidas legales contra quienes usen mal la aplicación, Cómo bloquear a un trol en una página de Facebook y Cuidado: si incumples esto, te pueden bloquear en WhatsApp.
La Fundéu BBVA (www.fundeu.es), que trabaja asesorada por la Real Academia Española y cuyo principal objetivo es el buen uso del español en los medios de comunicación, cuenta con la colaboración, además, del Instituto Cervantes, la Fundación San Millán, Accenture y Prodigioso Volcán. EFE



