CINE FESTIVAL

Festival de Sevilla reflejará la alta calidad del cine de autor europeo

La 19 edición del Festival de Cine Europeo de Sevilla (SEFF), que se celebrará entre el 4 y el 12 de noviembre, reflejará cómo el cine de autor europeo cuenta con el favor del público, como demuestran las decenas de miles de asistentes a las proyecciones de este certamen en busca de producciones de elevada calidad artística.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La 19 edición del Festival de Cine Europeo de Sevilla (SEFF), que se celebrará entre el 4 y el 12 de noviembre, reflejará cómo el cine de autor europeo cuenta con el favor del público, como demuestran las decenas de miles de asistentes a las proyecciones de este certamen en busca de producciones de elevada calidad artística.

Así lo ha asegurado a EFE el director del festival, José Luis Cienfuegos, quien también ha descrito este festival como "de resistencia" de un cine independiente que en muchos casos no puede enfrentarse con las grandes plataformas audiovisuales, capaces de efectuar "ofertas muy competitivas con estrategias muy agresivas".

Esas estrategias pueden impedir que se conozca un cine de gran calidad, capaz de sorprender al público y hacerle reflexionar, que "existe y que está ahí" como un año más tratará de demostrar el festival de Sevilla, que en ediciones anteriores ha llegado a superar las cien mil asistencias a sus proyecciones en salas, lo que su director ha atribuido a "a calidad" de las películas seleccionadas.

Con 225 películas, de las que 140 serán estrenos nacionales, y un total de 400 proyecciones, el festival ha reunido nuevos valores cinematográficos con veteranos del cine europeo como Frederick Wiseman, que presenta a sus 87 años "A couple", su primer largometraje de ficción, sobre la tortuosa relación del escritor Leon Tolstoi y su esposa Sofía.

La película de Wiseman competirá en una sección oficial que incluye dos películas de animación "Le Pharaon, le sauvage y la princesse", del maestro de la animación francesa Michel Ocelot, y de la letona Signe Baumane, quien ha introducido el feminismo en la cinta titulada "My love affair with marriage".

Entre los veteranos que presentan su última creación en la sección oficial también estará el ruso Aleksander Sokúrov, considerado sucesor de Andrei Tarkovski, por su elevada realización estética, quien concursará con "Fairytale".

Con "Fayritale", Sokúrov da un paso más en la tradición del cine pictórico y el empleo de las nuevas tecnologías digitales para reunir, a las puertas del cielo, a algunos de los personajes más influyentes del siglo XX, como Hitler, Stalin, Churchill o Mussolini.

Vuelven a concursar en el festival la realizadora francesa Valeria Bruni Tedeschi, quien en "Forever Young" rememora su experiencia como estudiante en el Teatro de Les Amandiers, cuna de la renovación teatral en la Francia de los ochenta de la mano del legendario Patrice Chéreau, encarnado encarnado en este filme por Louis Garrel, y el director italiano Paolo Taviani, quien presenta "Leonora Addio", su primera película en solitario tras la muerte hace cuatro años de su hermano Vittorio.

También seleccionadas las últimas películas de Pietro Marcello, Lav Diaz, Leonor Serraille, Joanna Hogg, Alice Diop, Ali Abbasi y Lola Quivoron.

Visto en ABC

No se pudo acceder a la URL
Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 14 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking