NÉSTOR BASTERRETXEA

La familia de Néstor Basterretxea dona el archivo personal del artista al Artium (Vitoria)

La familia de Néstor Basterretxea ha donado al museo de arte contemporáneo Artium de Vitoria la totalidad del archivo personal del artista, un fondo con más de 5.000 documentos.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La familia de Néstor Basterretxea ha donado al museo de arte contemporáneo Artium de Vitoria la totalidad del archivo personal del artista, un fondo con más de 5.000 documentos.

El legado de Basterrretxea (Bermeo, 1924; Hondarribia, 2014)) se compone de numerosos textos manuscritos y mecanografiados del artista, propuestas de guiones cinematográficos, folletos de exposiciones, correspondencia, entre ella la que tuvo con Jorge Oteiza, fotografías y artículos de prensa relacionados con él desde 1950.

Se pueden encontrar diseños de muebles realizados para la fábrica Biok, materiales de trabajo de las películas "Pelotari" (1963), "Ama Lur" (1966-1968), "Alquézar" (1965) y de la serie "Arte y culturas en la América prehispánica" (1988-1992).

También se encuentran bocetos de proyectos como las pinturas de la cripta de Arantzazu y las esculturas "La ola", "La paloma de la paz" y "Urbide", así como proyectos arquitectónicos como el realizado sobre la central nuclear de Lemoniz.

El archivo de Néstor Basterretxea, sobre el que el museo ya trabaja en su catalogación y digitalización, se suma a los que ya tiene Artium de Juncal Ballestín, Rafael Lafuente, Juana Cima, Joaquín Fraile y Gerardo Armesto.

Estos documentos van a permitir a investigadores y público en general una mejor comprensión del contexto histórico y artístico en el que desarrolló su obra un artista que está considerado como uno de los principales renovadores de la escultura vasca de la segunda mitad del siglo pasado.

Así lo ha puesto de relieve el diputado general de Álava, Ramiro González, en el acto de presentación de esta donación que ha agradecido a la familia del artista por considerarlo un "gesto con valor incalculable".

"Este legado va a permitir conocer un poco mejor lo que somos hoy y porqué lo somos", ha dicho González, quien ha considerado el Artium como "el mejor lugar para conservarlo".

La directora del museo, Beatriz Herráez, ha recordado que en 2024 se conmemorará el centenario del nacimiento del artista, al que ha definido como un "creador total" y "fundamental" para adentrarse en el arte vasco.

Gorka Basterretxea, hijo del artista, ha explicado que en el depósito se encuentran documentos que abarcan "desde lo más íntimo a lo más banal", y que, en su conjunto, es muy "valioso para entenderle y entendernos mejor".

Artium está trabajando para establecer el nivel de accesibilidad a cada documento del depósito con el fin de respetar la privacidad de terceras personas, como con las que mantuvo correspondencia escrita.

Visto en ABC

No se pudo acceder a la URL

Programas

Último boletín

10:00H | 16 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking