FESTIVAL SITGES
Estreno mundial del documental "[REC] Terror sin pausa" en Festival de Sitges
El documental "[REC] Terror sin pausa", dirigido por Diego López-Fernández, se estrenará en la 55ª edición del Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña, que se celebra del 6 al 16 de octubre en la localidad barcelonesa de Sitges.
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El documental "[REC] Terror sin pausa", dirigido por Diego López-Fernández, se estrenará en la 55ª edición del Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña, que se celebra del 6 al 16 de octubre en la localidad barcelonesa de Sitges.
Según han explicado los productores del film, "[REC] Terror sin pausa" cuenta la historia de la creación y el impacto que generó la primera entrega de la popular saga de películas de terror "[REC]", cuando se cumplen 15 años de su estreno.
Su director, Diego López-Fernández (Barcelona, 1977), ha dirigido diversos documentales centrados en la historia del cine fantástico, como el premiado "Herederos de la Bestia" (2016), codirigido junto a David Pizarro, y desde 2010 es programador de la sección Brigadoon del Festival de cine de Sitges.
López ha declarado que, para él, "[REC] fue como recibir una bofetada" y se ha mostrado feliz de haber podido colaborar con Jaume Balagueró y Paco Plaza, los creadores de la saga en 2007, cuando López la vio en Sitges sin dar crédito "al Dragon Khan del terror al que había subido". "Desde ese momento la película se convirtió en una de mis cintas favoritas", rememora.
El documental hace un recorrido por los diferentes ámbitos de la producción, entrevistando a todos aquellos que formaron parte en la creación de "[REC]": los impulsores, el elenco principal y los responsables de áreas como la dirección de arte o fotografía.
"[REC] Terror sin pausa" es una producción de Filmax y Volta Producción.
A través del sello Fantastic Fantasy, Filmax fue ya la productora de la primera película de "[REC]", de Jaume Balagueró y Paco Plaza, que se estrenó el 23 de noviembre de 2007 y supuso, según la productora, "un antes y un después en la cinematografía española".
El CEO de Filmax, Carlos Fernández, ha valorado el legado de la franquicia: Cuando Jaume Balagueró y Paco Plaza nos propusieron '[REC]', a mi hermano Julio y a mí nos encantó la idea".
Sin embargo, según ha añadido Fernández, "todo fue mucho más allá, ya que este proyecto se ha convertido en un terreno fértil y atractivo para el público, una de las sagas de terror español más importante de la historia".