JÓVENES TALENTOS

Cold Culture: moda urbana que evoluciona de tendencia a fondo de armario

María Muñoz Rivera

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

María Muñoz Rivera

En 2021 la moda urbana unió los caminos de Andrés Varela y Martina Merry-del Val, directores creativos de la firma Cold Culture, que el pasado año facturó cerca de siete millones de euros y que se consolida, además de como elemento estético, como una comunidad para la moda entre artistas urbanos.

"La estética urbana es un estilo de vida y, como casi todo, no es para todos. Sin embargo, creemos que se trata de un concepto muy amplio en el que personas de muchos países, edades y formas de vida pueden encontrar su sitio", explican en una entrevista a EFE sus directores creativos, Martina Merry del Val y Andrés Varela.

Dellafuente, Cristiano Ronaldo JR, René ZZ, Hamza Haidi o Andrea Palazón son algunos de los rostros conocidos que, además de liderar las plataformas de redes sociales por su número de seguidores, se enfundan en prendas de la marca, de sello casual y que este año abría un punto de venta en la madrileña plaza de España.

Los creadores de la firma, ambos nacidos en el año 2000, encuentran en la estética urbana "algo especial que conecta con la parte más divertida y sencilla de la vida, y no en cuanto a complejidad sino respecto a cómo afrontarla", explican sobre su forma de trabajar en este estilo de ropa que desde 2020 experimenta un gran auge.

Prendas amplias, tejidos cómodos, sudaderas, conjuntos de dos piezas o jerséis y hasta vaqueros conforman las líneas de la ropa casual y también de Cold Culture, que igualmente trabaja en prendas de tonalidades neutras y fáciles de combinar y mantener como fondo de armario.

Resaltan que "actitud, personalidad y calidad" son las características que, según ambos indican, convierten a un producto en diferenciable frente a la multitud de marcas existentes en este registro, que lejos de ser tendencia, se abre un hueco como fondo de armario habitual para muchas personas.

"Esta nueva ola ha pasado a formar parte del estilo personal de varias generaciones y de miles de personas", y aunque explican que es probable que "con el tiempo se vaya adaptando", supone un antes y un después para aquellas personas que "no encontraban marcas que llevaran su estilo a las prendas".

"Creemos que el foco siempre tiene que estar en las personas que llevan las prendas. Pensar en qué les gusta, con qué se sienten cómodos y lograr que los diseños les hagan sentirse más seguros. Quizá el éxito ha estado en apostar y respetar un estilo", explica Varela.

Merry del Val incide en que se decantaron por la moda urbana, conocida como 'streetwear', porque es un nexo generacional. "Fue una decisión tomada para conectar con quienes creíamos que nos entenderían", explica echando la vista hacia el año 2021, origen de una marca que ha crecido a buen ritmo.

Si grandes plataformas de análisis de tendencias señalaban de cara a los últimos años el peligro de triunfar lanzando una firma de línea casual debido a la alta oferta, este dúo creativo ha sabido sortear la competencia de las grandes cadenas de moda rápida o de marcas con mismos valores, como Nude Project.

Para los creativos no ha existido una receta hacia el éxito: "Conseguimos conectar con el público de forma orgánica porque pertenecemos a él; nuestras familias y amigos nos sirvieron para testear. Es apuesta y error hasta dar con un buen producto, y apostar por el mensaje con mucho trabajo", indica Varela.

El mensaje de sus colecciones también cautiva su audiencia. "A la hora de diseñar tratamos de encontrar elementos que se alejen de lo cotidiano, dicen sobre una de sus últimas colecciones, inspirada en la antigua Grecia: "Pensamos en echar la vista atrás hasta una de las civilizaciones que más legado han hecho llegar a la sociedad actual".

Su última colección la basan en la iconografía del 'yin-yang', en la que "todo está guiado por una relación de equilibrio, siempre hay dos caras de una misma cosa y lo bonito e importante es que se entiendan en conjunto".

Visto en ABC

Programas

Último boletín

05:00 H | 13 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking