TEATRO ESTRENO

"Bovary", una rebelde contra el sistema con una idea romántica del amor

"Madame Bovary", el clásico romántico de Gustave Flaubert, es la apuesta de los directores Carme Portaceli y Michael de Cock, en la que deconstruyen uno de los grandes íconos femeninos de la literatura contemporánea.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

"Madame Bovary", el clásico romántico de Gustave Flaubert, es la apuesta de los directores Carme Portaceli y Michael de Cock, en la que deconstruyen uno de los grandes íconos femeninos de la literatura contemporánea.

"Bovary", una versión de Michael de Cock y con la puesta en escena de Carme Portaceli (Valencia, 1955), se subirá del 1 al 5 de febrero a los madrileños Teatros del Canal, una adaptación que condensa la acción en los dos personajes principales, el matrimonio fallido formado por Emma Bovary, interpretada por Maaike Neuville, y Charles Bovary, al que da vida Koen De Sutter.

"El gran reto fueron los primeros quince días. Yo dirigía en inglés, tenía el libreto en castellano y en flamenco, para saber por donde iban los actores, pero en ese tiempo conseguí hacerme con el idioma", comenta a EFE Portaceli.

La directora describe a Emma Bovary como una "rebelde contra el sistema" que tiene una idea romántica del amor como salvación a la vida aislada que lleva con su padre, hasta que descubre que el marido que ha elegido no es lo que buscaba, lo que la lleva a una sucesiva elección de amantes con los que "se va a pique".

El espectáculo recrea un significativo pasaje de la novela, la asistencia de sus protagonistas a una representación de la ópera "Lucia de Lammermoor", con la actuación en directo de la soprano belga Ana Naque.

"No lo tenía pensado desde el inicio", comenta Portaceli, "van a la ópera porque ella se da cuenta de que su vida es de una mediocridad y un aburrimiento extraordinarios" y en el teatro su imaginación vuela.

Emma Bovary es "una rebelde metida en el sistema; hay muchos como ella, el problema es que el sentido común no está en él y es el aspecto más revolucionario con el que contamos".

La publicación en 1856 de "Madame Bovary" -la historia de la esposa de un médico que acaba suicidándose tras sus intentos de escapar de la insatisfacción a través de sus amantes y de las compras- fue una auténtica bomba de la literatura mundial que incluso llevó a los tribunales a su autor, acusado de atentar contra la moral.

La versión de Portaceli y De Cock muestra la vigencia del texto, que se representa gracias a la colaboración del Teatro KVS de Bruselas, principal institución teatral de la región de Flandes, con creadores e instituciones españolas y latinoamericanas que el teatro mantiene de forma regular desde que Michael de Cock asumiera su dirección hace seis años.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 13 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking