UCRANIA GUERRA

Bilbao acoge el estreno de una obra sobre el asedio a la acería de Azovstal

Bilbao acoge este sábado el estreno en Europa de una obra de teatro que da voz a los militares y civiles que resistieron el asedio y continuos bombardeos de las fuerzas rusas de ocupación sobre la acería de Azovstal en Mariupol (Ucrania).

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Bilbao acoge este sábado el estreno en Europa de una obra de teatro que da voz a los militares y civiles que resistieron el asedio y continuos bombardeos de las fuerzas rusas de ocupación sobre la acería de Azovstal en Mariupol (Ucrania).

La pieza, titulada "Azovstal. Las voces" relata a través de nueve monólogos interpretados por otros tantos actores jóvenes la angustia y el sufrimiento vivido por sus defensores durante los dos meses, de finales de marzo a finales de mayo de este año, que duró el asedio y bombardeo contra las instalaciones de la acería, en cuyos sótanos se refugiaron numerosos civiles y los últimos militares que combatieron en la defensa de Mariupul.

La dirección de la obra, que fue estrenada en Kiev el 29 de julio en el interior de un refugio antiaéreo de la capital ucraniana, corre a cargo de Valeriya Demchenko, con guión de Vasilian Khachatur y producción de Olha Sbko, y cuenta en el reparto con la voz del líder de la popular banda de rock ucraniano "Druha Rika", Valerii Kharchyshyn, quien se desplazará mañana a Bilbao para participar en el estreno.

La obra se creó, según ha explicado en su presentación la directora, Valeriya Demchenko, con el propósito de dar a conocer el relato de lo vivido por los atrapados en los sótanos de la acería durante los bombardeos a los que les sometieron las fuerzas rusas y contar su "verdad" sobre lo ocurrido y lo vivido allí.

"Hay muchas versiones sobre lo ocurrido, pero verdad sólo hay una y la verdad de lo que pasa es la lucha de una nación por su libertad en su propia tierra", ha agregado.

El montaje pretende transmitir al público español y europeo "a través del arte y de las voces de quienes sufrieron el asedio de Azovstal, la lucha que lleva a cabo ahora mismo el pueblo ucraniano por su soberanía y su libertad, y ofrece la oportunidad única de conocer lo que ha pasado en Ucrania y sigue pasando ahora mismo".

También tiene por objeto pedir la libertad de los militares que fueron hechos prisioneros tras la rendición de la acería y de los que "actualmente no se sabe nada. Queremos su libertad y que vuelvan", ha sentenciado.

La obra, ha añadido, "da voz a quienes no pueden hablar por sí mismos, los que sufrieron el asedio, y también habla por los ucranianos que están defendiendo a su país en todos los frentes".

Demchenko, que ha mostrado a la prensa el trozo de uno de los misiles caídos sobre Kiev en los bombardeos a que ha sometido Rusia a la capital ucraniana este mes, ha denunciado que "el estado terrorista (en referencia a Rusia) está lanzando estos misiles sobre la población civil. Les da igual quien va a morir o lo que pueda pasar".

La productora y actriz de la obra, Olha Sobko, presente también en la presentación del montaje, ha manifestado por su parte que "la poderosa propaganda rusa está envenenando la mente y los corazones, no sólo de sus ciudadanos, sino de los europeos también, intentando convencer a todo el mundo de que está bajando el interés por Ucrania".

"Pero nosotros hemos visto, aquí, en Bilbao, que eso no es así, que existe un gran apoyo e interés por la suerte de Ucrania y por nuestro proyecto teatral", ha agregado.

La obra se representará en el Palacio Euskaduna, al ser un proyecto teatral apoyado por este auditorio, con entradas a 8 euros para hacerla asequible a todos los públicos, y posteriormente viajará a Estados Unidos, Suiza, Alemania, Holanda, Francia, Bélgica y Polonia, entre otros países europeos.

Visto en ABC

Programas

Último boletín

05:00 H | 08 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking