CINE ESTRENO (Previsión)

Bernabé Rico: Deseo que “El inconveniente” devuelva la esperanza al público

La comedia "El inconveniente", ópera prima de Bernabé Rico sobre dos mujeres marcadas por la soledad que se relacionan por la compraventa de una vivienda, llega a los cines este viernes, en un momento "perfecto", afirma el director en una entrevista con Efe, porque puede "reanimar y devolver la esperanza al público" en este año difícil.,Kiti Mánver y Juana Acosta protagonizan esta historia en los papeles de Lola, una septuagenaria que vive sola recluida en su piso en S

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La comedia "El inconveniente", ópera prima de Bernabé Rico sobre dos mujeres marcadas por la soledad que se relacionan por la compraventa de una vivienda, llega a los cines este viernes, en un momento "perfecto", afirma el director en una entrevista con Efe, porque puede "reanimar y devolver la esperanza al público" en este año difícil.

Kiti Mánver y Juana Acosta protagonizan esta historia en los papeles de Lola, una septuagenaria que vive sola recluida en su piso en Sevilla, y Sara, una empresaria de éxito que le compra el apartamento a un precio baratísimo con la intención de ocuparlo cuando su propietaria, "el inconveniente", muera.

El estreno llega tras dos aplazamientos a causa de la pandemia del coronavirus, otro inconveniente que, sin embargo, no le ha impedido cosechar un gran éxito en festivales a lo largo del año, con varios premios, cinco de ellos en el Festival de Málaga, incluyendo el de mejor actriz para Mánver, el Premio del Público o el del Jurado Joven.

Este último galardón fue "una sorpresa", asegura Rico, ya que pensaban que podría gustar a las personas a partir de 50 o 60 años, pero más tarde descubrieron que "incluso los niños se lo pasan pipa cuando la ven".

Otra sorpresa fue que, además de "encantarle" al público, ha recibido buenas críticas de los jurados, que "suelen ser más estrictos y selectos", y de hecho, a los galardones obtenidos podrían añadirse otros en los próximos meses, ya que las actrices han sido nominadas a los Premios Feroz, antesala de los Goya.

Kiti Mánver comenta a Efe que, con esta película, todo está siendo "muy emocionante" y destaca el trabajo con Rico, a quien conoce desde hace 15 años y asegura que con este largo "demuestra que está dotado para hacer este trabajo", mientras alaba su "dedicación", que hace que "todo fluya con cierta felicidad".

Sobre el film, que define como "una historia de sororidad", Mánver afirma que ha disfrutado especialmente de la relación que construyen las dos protagonistas, pues aunque "al principio chirrían, luego poco a poco van encontrando un hueco y se dan tiempo para escucharse y se hacen bien".

En este sentido, destaca el trabajo con su compañera de reparto, Juana Acosta, con quién, cuenta, durante un mes "estudiamos, creamos y discutimos juntas", de forma que cuando llegaron al rodaje ya habían construido una relación y tenían una química, que cree, "sale por la pantalla".

Rico señala que se trata de una historia centrada en la amistad, pero que también habla de "la sensación de que el tiempo nos puede, de las ocasiones perdidas y de los sentimientos por encima de los hechos", y fue con la idea de profundizar en estos aspectos que el director decidió convertir la obra de teatro "100 metros cuadrados" de Juan Carlos Rubio en un largometraje.

La mayor parte de la película se desarrolla dentro de la casa de Lola, el escenario original en el teatro, pero Rico quiso contar también la historia "fuera de casa", hablar del pasado de Lola con su exmarido y del presente de Sara en su trabajo y con su marido.

En este sentido, la película cuenta también con la colaboración de Carlos Areces, en un personaje recurrente que resulta cómico sin quererlo, y José Sacristán, en un papel escrito a su medida.

En definitiva, Rico cree que todo "ha encajado sin forzar nada, de forma muy natural", y aunque afirma que no le gusta "mandar mensajes a los espectadores", destaca que "la gente sale con el ánimo cambiado después de verla, con más esperanza".

Mánver, por su parte, alude a la cita de John Lennon, lema de la película, que afirma que "la vida es todo aquello que nos pasa mientras estamos demasiado ocupados haciendo otros planes", y hace hincapié en la necesidad de "escucharnos" y estar con "la gente a la que queremos y nos aporta para vivir mejor".

Programas

Último boletín

13:00H | 17 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking