TEATRO REAL
Belén López, "La piñona" y Eduardo Guerrero, en la V edición de Flamenco Real
Desde hace cinco años, el Real transforma su Salón de Baile en un tablao flamenco de noviembre a julio. En su quinta edición, homenajea al bailaor Eduardo Serrano Iglesias, El Güito, que ha pedido a los políticos que presten más atención al flamenco.
Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Desde hace cinco años, el Real transforma su Salón de Baile en un tablao flamenco de noviembre a julio. En su quinta edición, homenajea al bailaor Eduardo Serrano Iglesias, El Güito, que ha pedido a los políticos que presten más atención al flamenco.
El 14 de diciembre, el Real abre sus puertas a una nueva edición de Flamenco Real con el baile de Belén López, al que después seguirán Eduardo Guerrero y Lucía Álvarez "La piñona", entre otros.
Teatro Real en coproducción con Solana Entertainment y en colaboración con Fever han presentado este lunes la quinta temporada 2022/23 una manera de consolidar este programa.
"El Real siempre ha defendido que este es el mejor sitio para ver flamenco" y le ha definido como "una casa de cultura, la institución más relevante, en estos momentos", ha dicho Ignacio García Belenguer, director general del coliseo.
Durante el homenaje, Aurelio Solana ha presentado a El Güito como "uno de los padres de la soleá" y por ser la contribución de Madrid al flamenco, "con sobriedad, sin aspavientos".
El Güito (Madrid, 1942), Medalla de Oro a las Bellas Artes 2015, a sus 80 años, es uno de los representantes del flamenco clásico en el que destacó por su colocación y su zapateado.
Poco después, Antonio Fernández Montoya, El Farru, ha sido el encargado de presentar al bailaor, al que ha distinguido por su aportación del flamenco, una trayectoria que admira.
"Su legado ha sido inmenso y para bailar flamenco es necesario acordarse de Güito", un encuentro que ha demostrado la unión entre familias y la amistad de su abuelo, Farruco, con el bailaor.
"Cuando hablaba de Güito mencionaba la cabeza, su posición, nadie la movía como él. Esos pequeños detalles son los que definen al artista", ha señalado Farru.
El Güito ha recordado que cuando se subía a un escenario "hacía una historia bonita, ahora se zapatea mucho".
Además de su admiración por los Farrucos, por ser una saga familiar flamenca, ha mencionado entre sus artistas actuales favoritos el baile de Belén López o Marcos Flores.
"Los gitanos bailamos mejor que los payos, es de nuestro arte, el flamenco, de lo que podemos presumir", y ha pedido perdón por si ofendía a alguien, aunque ha recordado lo mucho que le gustaba Cristina Hoyos.
Después de 65 años, encima de los escenarios "he vivido épocas muy buenas. He vivido para este arte, ha sido mi vida", donde asegura que tenía buenos amigos como el Farruco o Manuela Vargas.
El artista se ha lamentado de lo poco que las instituciones cuidan el flamenco. "Se están olvidando de él", ha comentado en referencia a los políticos, "no hay programas de televisión ni espectáculos" que le den visibilidad.
"La política está hecha para los políticos que nunca se han fijado en el flamenco. Cuídenlo, coño", ha pedido.
De noviembre a julio, Flamenco Real presentará nueve espectáculos de baile que abrirá Belén López (14, 15, 16 de diciembre) y que continuará Amador Rojas (18,19 y 20 de enero).
Yolanda Osuna del 15-17 de febrero; Marco flores 15 al 17 de marzo; maría Moreno del 12 al 14 de abril; Joselito Maya del 10 al 12 de mayo; Lucía Álvarez "La piñona", del 31 de mayo y 1 y2 de junio; Eduardo Guerrero (28,29 y 30 de junio) y cerrará Patricia Guerrero (26, 27 y 28 de julio).