FESTIVALES CINE
Arranca un festival online gratuito de cine japonés actual y de culto
El Japanese Film Festival Online arranca a partir de hoy y hasta el 27 de febrero con dieciocho títulos del cine contemporáneo japonés disponibles de forma gratuita y a través de internet en países como España, Argentina, Ecuador, Brasil, México o Perú.
Publicado el - Actualizado
1 min lectura
El Japanese Film Festival Online arranca a partir de hoy y hasta el 27 de febrero con dieciocho títulos del cine contemporáneo japonés disponibles de forma gratuita y a través de internet en países como España, Argentina, Ecuador, Brasil, México o Perú.
Tras el éxito de su primera edición, el festival celebra su segunda cita en 25 países, entre ellos los hispanoamericanos citados, con versiones originales subtituladas de novedades y títulos considerados de culto en el país asiático y que son difíciles de encontrar fuera de sus fronteras, según ha asegurado la Fundación Japón en una nota de prensa.
Entre la casi veintena de películas que componen esta edición de 2022 se encuentran títulos como los documentales "The God of Ramen" (Takashi Innami, 2013) y "SUMODO - The Successors of Samurai (Eiji Sakata, 2020); el thriller "Masked War" (Hisashi Kimura, 2020), o "ReLife" (Takeshi Furusawa, 2017), la adaptación al cine del manga del mismo nombre.
Otras cintas disponibles son los largometrajes de animación "Patema Inverted" (Yasuhiro Yoshiura, 2013) y "Time of EVE the Movie" (Yasuhiro Yoshiura, 2010), los dramas "It's a Summer Film" (Soushi Matsumoto, 2021) y "Awake" (Atsuhiro Yamada, 2020) y la comedia "Happy Flight" (Shinobu Yaguchi, 2008).
En el mismo comunicado añade que las cintas elegidas suponen "una interesante radiografía del Japón contemporáneo" en las que se exploran ámbitos como la evolución del papel de la mujer en la sociedad japonesa actual, la gastronomía, o el mundo de los luchadores de sumo entre otros.
El espectador podrá disfrutar de todas las películas en cualquier momento después de haberse registrado en la página web del festival, con la limitación de que, tras empezar a ver un título, tendrá 48 horas para terminarlo.